InicioECONOMÍALa Xunta activa una nueva línea con 5 millones para impulsar la...

La Xunta activa una nueva línea con 5 millones para impulsar la fabricación de productos contra el coronavirus

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes la nueva línea de ayudas dotada con 5 millones de euros y destinada a impulsar la fabricación en Galicia de productos que sean de utilidad en la lucha contra el COVID-19 y que contribuyan a incrementar la prevención tanto a nivel sanitario como en materia de seguridad y salud laboral.

De este modo, a partir del miércoles, día 27 de mayo, las pequeñas y medianas empresas podrán solicitar los apoyos que ofrece para poner en marcha la producción de medicamentos, tratamientos, test de diagnóstico, equipos hospitalarios y médicos, entre otros bienes.

Con las aportaciones, que podrán alcanzar hasta 800.000 euros por iniciativa, los proyectos deberán tener un coste subvencionable igual o superior a 100.000 euros. Las ayudas, que se concederán en régimen de concurrencia no competitiva, cubrirán el 75% de las inversiones que realicen las pequeñas y medianas empresas para la fabricación de materiales.

En concreto, se podrán realizar medicamentos –incluidas vacunas– y tratamientos contra el COVID-19, productos intermedios, ingredientes farmacéuticos activos y materias primas necesarias para su elaboración; productos sanitarios, equipos hospitalarios y médicos –incluidos respiradores, ropa y equipos de protección y herramientas de diagnósticos–, y las materias primas necesarias; desinfectantes; y herramientas de recogida y/o tratamiento de datos.

La Xunta ha detallado que el programa se activa después de haber realizado una consulta previa al tejido productivo precisamente para conocer la disponibilidad de las pymes gallegas a acometer la fabricación de productos que sirvan para prevenir y combatir el COVID-19.

En total fueron 28 las propuestas presentadas que contribuyeron a la finalización del diseño de las ayudas, recogiendo las aportaciones sobre los proyectos que se podrían acometer para la fabricación de este tipo de productos y las sugerencias sobre las características de la nueva línea.

La Xunta suma 7,5 millones de euros en ayudas en este ámbito, ya que esta iniciativa se añade a la convocatoria ya abierta para impulsar la reorganización productiva de las empresas para hacer frente a la emergencia sanitaria, dotada con 2.5 millones de euros.

El Comité de fabricación de equipamiento sanitario impulsado por la Xunta ha validado ya los primeros 14 proyectos, que van a movilizar más de un millón de euros en la reestructuración de sus productos productivos para fabricar medios de protección frente al COVID-19. La Administración autonómica aporta alrededor del 70% de la inversión, casi 750.000 euros.

últimas noticias

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

El BNG exige al Gobierno acabar las obras de la A-54 y solucionar los problemas de tráfico entre Arzúa y Melide

El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido...

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

MÁS NOTICIAS

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

Inditex cierra la semana entre las mayores subidas en el Ibex 35

El Ibex 35 ha finiquitado la semana con una subida del 1,67%, impulsándose hasta...