InicioECONOMÍAUna empresa desarrolla un dispositivo para controlar el uso de mascarilla y...

Una empresa desarrolla un dispositivo para controlar el uso de mascarilla y la temperatura en accesos a locales

Publicada el


La empresa tecnológica viguesa Itera Técnica ha desarrollado un dispositivo denominado Cormorán que permite controlar el uso de mascarilla y la temperatura mediante el escaneo de rostros y que ha sido diseñado para instalarse en zonas de acceso a establecimientos y empresas.

De este modo, este aparato deniega la entrada a un espacio si una persona no porta mascarilla o presenta una temperatura elevada, según ha recogido en un comunicado la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime), a la que pertenece la empresa impulsora de la iniciativa.

Este dispositivo ha sido desarrollado mediante inteligencia artificial y cuenta con una innovadora tecnología que respeta la protección de datos de los usuarios, ya que no almacena las imágenes tomadas. Así, se aspira a mejorar la gestión de los sistemas productivos, preventivos y organizativos de las empresas dada la reanudación de la actividad que tendrá lugar en las próximas semanas.

En concreto, esta iniciativa ha sido presentada este viernes en la sede de Asime, en Vigo, en un acto en el que un portavoz de la start-up tecnológica, Carlos Parrilla, ha detallado que se han desarrollado tres prototipos. También ha precisado que este dispositivo funciona mediante un sistema de inteligencia artificial que esta empresa ha aplicado con anterioridad en otros productos destinados a sus clientes.

Así, ha indicado que se ha entrenado esta herramienta para mejorar su precisión a la hora de detectar el uso de mascarillas y ha destacado que dispone de capacidad para controlar el número de personas que acceden a un espacio y, de este modo, controlar su aforo. A ese respecto, Carlos Parrilla ha señalado que este dispositivo permite que las empresas puedan prescindir de personal destinado a verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad en los accesos a sus sedes.

Además, ha explicado que se han fabricado tres prototipos de esta herramienta, en la que ha señalado que se han interesado empresas como el Grupo PSA Peugeot Citroën, el Grupo Renault, Repsol y Acciona.

Adicionalmente, el secretario general de Asime, Enrique Mallón, ha puesto en valor el desarrollo de este proyecto para combatir la propagación del coronavirus y ha avanzado que será precisa su utilización de modo «permanente» en los accesos a empresas, al menos, durante los próximos meses.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...