InicioActualidadLa Audiencia Nacional desestima el recurso contra la concesión de la fábrica...

La Audiencia Nacional desestima el recurso contra la concesión de la fábrica de Ence en Pontevedra

Publicada el


La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso contencioso administrativo interpuesto por la Asociación Pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) que pretendía que se declarara la caducidad total de la concesión otorgada a la fábrica de Ence en Pontevedra.

Según informa la compañía, el tribunal ha desestimado todos los motivos esgrimidos por la APDR en contra de la concesión. Entre ellos, el argumento de que la planta genere efectos perjudiciales para el medio ambiente.

En su sentencia, la Audiencia Nacional señala que se encuentra en vigor una Autorización Ambiental Integrada (AAI) y que el recurso de la asociación no acredita que la misma se haya incumplido, añade Ence.

Asimismo, el grupo valora que el fallo ahonda en la postura que ya manifestó la Audiencia Nacional cuando, en diciembre de 2018, dictó una sentencia paralela, en relación a un recurso del Ayuntamiento de Pontevedra que empleaba la misma argumentación que la esgrimida por la APDR.

A LA ESPERA DE RESOLUCIÓN POR LA PRÓRROGA

Por otro lado, Ence está a la espera de que la Audiencia Nacional dicte sentencia, previsiblemente en la segunda mitad de este año, sobre los tres recursos –de APDR, Ayuntamiento de Pontevedra y Greenpeace– planteados contra la prórroga concedida en su día por el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy durante 60 años más hasta 2073.

En su día, la Abogacía del Estado desistió de la defensa de la prórroga a Ence, en el marco de los tres procedimientos abiertos, ya que considera que la prórroga de la concesión del Gobierno en funciones del PP en enero de 2016 no fue «conforme a derecho».

De tal forma, en su argumentación se basa, entre otros antecedentes, en un dictamen del Consejo de Estado que fija que «el plazo máximo» de una concesión es de 75 años, sin que se «pueda sobrepasar» ese límite.

En 1958 se estableció una concesión de 75 años que caduca en 2033 para la pastera, por ello el Gobierno apunta que la prórroga otorgada en 2016 por 60 años (a contar desde la fecha de solicitud en 2013, hasta 2073) «no sería conforme a derecho».

Por su parte, Ence, que señala que trabaja para avanzar «en la apertura y el diálogo» con las comunidades donde está presente, expresa su firme compromiso con la sostenibilidad y «su decidido propósito» de contribuir a la salida de la actual crisis sanitaria y económica a través de un modelo de negocio que ahonda en los principios de la economía circular.

últimas noticias

Esquerda Unida califica de «racista» el «boicot» de la Xunta para acoger a 317 menores migrantes

Esquerda Unida ha calificado de "racista" el "boicot" del Ejecutivo autonómico ante las medidas...

Gómez Caamaño ‘peregrina’ junto a los familiares de tres mujeres fallecidas por cáncer en su llegada a Santiago

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha acompañado este domingo a los participantes...

AV.- La princesa Leonor llega a Marín y finaliza su crucero de instrucción a bordo de Elcano

Los guardiamarinas, entre los que se encuentra la princesa Leonor, pone fin a su...

Besteiro advierte de que Feijóo está aplicando en el Congreso «la política sucia que practicó en Galicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha advertido este domingo de...

MÁS NOTICIAS

Inditex llevará a su junta un plan de incentivos para directivos y el nombramiento de Cibeira como consejero

La junta de accionistas de Inditex aprobará previsiblemente el próximo martes, 15 de julio,...

Seguridad Social iniciará mañana la negociación del nuevo esquema de cotización de autónomos sin ATA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reunirá mañana lunes, 14 de...

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...