InicioECONOMÍALas empresas 'biotech' de Galicia buscan "seguir apostando por la innovación en...

Las empresas ‘biotech’ de Galicia buscan «seguir apostando por la innovación en el escenario post-COVID19»

Publicada el


El Clúster Tecnológico Empresarial de las Ciencias de la Vida de Galicia (Bioga) ha trasladado su intención de acudir a las vías de financiación pública del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, «para seguir apostando por la innovación en el escenario post-COVID19».

El clúster ha organizado este miércoles un ‘biodesayuno on line’ en el que han participado unas 50 empresas, y en el que responsables del CDTI han explicado ‘El mapa de apoyo para empresas innovadoras’, que contempla ayudas para la fabricación de productos que ayuden a mitigar el impacto de la pandemia de coronavirus.

Según ha trasladado Bioga, buena parte de las empresas ‘biotech’ de Galicia están «rediseñando sus estragias» para, además de seguir creciendo, aprovechar la oportunidad generada en torno a la lucha contra la pandemia.

El asesor técnico del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del CDTI, Juan Luis Romera, ha animado a las empresas gallegas de biotecnología a explorar el mapa de las ayudas y decantarse por la que más se adapte a las necesidades de cada proyecto. Así, ha explicado las iniciativas Neotec 2020, Misiones Ciencia e Innovación, Líneas Directa de Expansión (LIC A) y los Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID).

También ha informado a los socios del clúster de la convocatoria de ayudas COVID19, una línea de subvenciones a proyectos de I+D y de inversión para hacer frente a la emergencia sanitaria, que cuenta con una inversión de 12 millones de euros y finaliza en octubre del año que viene. La intensidad máxima de estas ayudas será del 80% del presupuesto elegible, que tendrá un tope de 625.000 euros.

Esta inversión puede destinarse a la fabricación de productos relacionados con la pandemia de coronavirus: medicamentos (incluidas vacunas), tratamientos, ingredientes farmacéuticos activos, productos sanitarios, equipos hospitalarios y médicos (incluidos respiradores), ropa y equipo de protección, y herramientas de diagnóstico.

últimas noticias

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...