InicioECONOMÍAAbanca y Diputación de Pontevedra acuerdan una línea de financiación para paliar...

Abanca y Diputación de Pontevedra acuerdan una línea de financiación para paliar la crisis de la COVID-19

Publicada el


Abanca y la Diputación de Pontevedra han firmado el lanzamiento de un plan de reactivación económica de la provincia que incluirá un capítulo específico para paliar el impacto económico de la crisis del coronavirus en empresas y autónomos.

Según explican ambas instituciones en notas de prensa, el acuerdo ratificado este lunes supone dar continuidad al ‘Plan Activamos’, que ya fue aplicado por ambas instituciones en años anteriores para «promover el desarrollo económico de la provincia» a través de créditos «en condiciones preferentes».

En este plan de reactivación, Abanca pone a disposición de sus beneficiarios –familias, pymes, autónomos y corporaciones locales– productos financieros con una «filosofía de máxima facilidad». En este sentido, asegura que no habrá comisiones por estudio, por amortización ni por cancelación anticipada, que tendrá «amplios plazos» para su devolución y que los receptores podrán acogerse a períodos de carencia «en determinados casos».

Para pymes y autónomos, el plan incluye dos pólizas de crédito, una destinada especialmente a cubrir las necesidades derivadas de la crisis de la COVID-19 y otra para poner en marcha nuevas inversiones y negocios, para fomentar la eficiencia energética y su digitalización.

En caso de las familias, las líneas de financiación están orientadas a adaptarse a las energías renovables y a la mejora de la habitabilidad en el rural, entre otros. Mientras tanto, las corporaciones locales podrán acceder al plan para inversiones, avales y ‘confirming’ a proveedores.

«ALIANZA ESTRATÉGICA»

Tras la firma, que se ha realizado de forma telemática entre la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, y el director de Negocio Institucional de Abanca, Santiago Novoa, este último ha explicado que «la renovación de esta alianza estratégica» permite a la entidad «apoyar el tejido socioeconómico de la provincia».

«En este momento de especial dificultad que están viviendo las pequeñas y medianas empresas como consecuencia de la COVID-19, esta oferta les permitirá atender necesidades de financiación, competitividad o digitalización», ha detallado.

Por su parte, Carmela Silva ha subrayado que esta nueva línea de financiación favorecerá a un sector «que necesita tanta ayuda en estos tiempos en los que tenemos que adquirir compromisos, cada uno en sus competencias».

«Cuando hablamos de actividad económica estamos hablando de empleo, por lo que cualquier medida que favorezca la salida de esta crisis merece nuestro apoyo», ha incidido.

‘PLAN ACTIVAMOS’

Desde su creación, el ‘Plan Activamos’ –en el que se enmarca el acuerdo firmado este lunes– inyectó más de 272 millones de euros en la provincia de Pontevedra en apoyos a familias, autónomos, empresas y corporaciones locales.

En 2019, se realizaron más de 2.000 operaciones de financiación, el 96 por ciento para pymes y autónomos, con un importe medio de 25.400 euros.

últimas noticias

Abierto el plazo para el Premio Carlos Casares de Microrrelato que fomenta la escritura en gallego

El Premio Carlos Casares de Microrrelato en Ourense ha abierto su plazo de presentación...

Ailá, Daniel Rodríguez Cía, Gala i Ovidio y Jaime Pablo Díaz representarán a Galicia en la 28ª Fira Mediterrània Manresa

Los grupos Ailá, Daniel Rodríguez Cía, Gala i Ovidio y también el artista Jaime...

Detenido en Vigo por agredir y amenazar con un cuchillo a su pareja

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un vecino de la...

Desalojado un piso en el que se traficaba drogas en Santiago de Compostela

La Policía Local ha desalojado en la mañana de este miércoles un piso ocupado...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...