InicioECONOMÍALa presencia en bases de brigadas antincendios será escalonada para evitar contagios...

La presencia en bases de brigadas antincendios será escalonada para evitar contagios por coronavirus

Publicada el


La Xunta establece la posibilidad de escalonar las entradas de brigadas y motobombas para evitar la aglomeraciones de trabajadores en las bases de personal antincendios, en una cadencia que se podrá adecuar por distrito.

Esta es una de las novedades en los protocolos del personal de lucha contra el fuego para la campaña de este año, con el objetivo de una mayor prevención contra la pandemia del coronavirus. Así, se establece que el máximo de brigadas por base sean cuatro, pero se busca que no coincida más de una a la vez en espacios como vestuarios.

Con todo, sindicatos explican a Europa Press que, aunque valoran el esfuerzo para la puesta en marcha de protocolos, demandan mejoras para evitar contagios. Entre otras cuestiones, echan en falta que se realicen pruebas PCR a los profesionales.

Este viernes se ha celebrado un último encuentro de varias horas con la Consellería de Medio Rural, en el cual las centrales han trasladado sus alegaciones, a falta de que haya un documento cerrado para la próxima semana.

El trabajo sobre el terreno comenzará este lunes, 18 de mayo, si bien se retrasará en los distritos si es necesario hasta que se cuente con la formación adecuada y el material de protección necesario.

VISIÓN DE LOS SINDICATOS

Carlos Hermida (CC.OO.) critica que esta negociación tendría que haber comenzado con mayor antelación. Entre otras cuestiones, lamenta que no se vaya a permitir el teletrabajo para tareas de oficina, así como la ausencia de limitación de personas en puntos de vigilancia y bases helitransportadas.

Por su parte, Marcos Rodríguez (UGT) también observa deficiencias como no evitar que haya una rotación entre diferentes brigadas, ya que puede acarrear una mayor propagación del virus. Hay un máximo de cuatro personas por vehículo, por lo que si hay un quinto componente puede pasar a incorporarse a otra brigada, lo que, a su juicio, incrementa lo riesgos.

En esta línea, Juan Carlos Rivas (CSIF) ha mostrado el rechazo de este sindicato al protocolo al «no atenderse» varias de sus reivindicaciones. Censura que se obligue a hacer trabajo presencial a profesionales vulnerables a la COVID-19 –mayores de 60 años o con patologías previas–, a pesar de no contar con un informe del servicio de prevención de riesgos.

Con todo, la Xunta trasladará en el próximo Centro de Coordinación Operativa (Cecop) la posibilidad de agilizar una respuesta a la situación del personal vulnerable.

CSIF también reprocha que no hay una contestación «clara» respecto a los trajes de los trabajadores. La recomendación para prevenir contagios es que se laven a 60 grados, aunque en la etiqueta pone que no deben lavarse a más de 40 grados. Tras una consulta al fabricante, la Xunta ha informado de que no hay riesgo de que se pierdan sus propiedades ignífugas, pero el sindicato afirma que la prueba realizada con «cinco lavados» no es suficiente.

En cambio, Manuel Martínez (CIG) pone en valor que «hubo avances» en el encuentro de este viernes, aunque «hay que verlos implementados». Agradece que «todo el mundo» vaya a estar formado y cuente con los equipos adecuados. Asegura que los trabajadores tendrán unos protocolos «bastante garantistas», si bien «todo es mejorable».

últimas noticias

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...