InicioECONOMÍAEl alcalde de Vigo reúne al consejo asesor de desescalada para estudiar...

El alcalde de Vigo reúne al consejo asesor de desescalada para estudiar cómo afrontar la temporada estival

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha participado este jueves en una reunión del consejo asesor de desescalada municipal para analizar la situación actual en relación a la pandemia y poder comenzar a planificar las actuaciones que se llevarán a cabo en la temporada estival.

En declaraciones remitidas a los medios, el regidor olívico ha valorado la reunión del consejo, que este jueves ha sumado dos nuevos miembros, dos médicos internistas de los hospitales Povisa y Álvaro Cunqueiro.

Además, ha señalado que, en el marco de la reunión, los 20 expertos que asesoran al gobierno local han vuelto a remarcar la necesidad de que la población mantenga la utilización de mascarillas durante el verano. Así, han incidido en que todas las personas que dispongan de este material de protección deben usarlo «como un gesto» hacia los demás.

El alcalde también ha recomendado a la población que compruebe la protección que ofrecen las mascarillas adquiridas dado que, según ha apuntado, existen distintos tipos, como las FFP2, las higiénicas y las quirúrgicas. De este modo, ha indicado que las entregadas por el Ayuntamiento y el Gobierno corresponden a las últimas y ha remarcado que ofrecen protección para las personas que se relacionan con las que las utilizan.

Abel Caballero ha afirmado que los profesionales también han recalcado la importancia de intensificar las medidas de higiene, así como de mantener la distancia social. En este sentido, ha recordado que se deben evitar las aglomeraciones en espacios cerrados y abiertos.

Adicionalmente, el alcalde ha indicado que el consejo asesor ha analizado los resultados del estudio de seroprevalencia, que ha mostrado que menos del 3 por ciento de los gallegos ha padecido la COVID-19.

A ese respecto, Abel Caballero ha subrayado que los expertos han achacado esta situación a que la incidencia de la patología era baja en la comunidad en el momento en el que se decretó el confinamiento. También ha concretado que han explicado que la mayor parte de los casos detectados en Galicia tuvieron su origen fuera de esta región.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...