InicioECONOMÍAEconomía trabaja en un "paquete adicional" de ayudas para los autónomos del...

Economía trabaja en un «paquete adicional» de ayudas para los autónomos del comercio y turismo

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha asegurado que la Xunta trabaja en un «paquete adicional» de ayudas para los autónomos en el ámbito del comercio y del turismo, y ha defendido que las líneas del Igape abiertas para los créditos son, en sí mismas, «ayudas directas», porque bonificar el cien por cien de intereses.

En su intervención en el Parlamento de Galicia, en respuesta a la diputada de Común da Esquerda Luca Chao, Francisco Conde ha reconocido la situación especial de los autónomos, que supone el 58% del tejido empresarial gallego. También defendió que la Xunta proporcionó ayuda para obtener mascarillas y guías de prevención de riesgo.

«Somos conscientes de que las ayudas son insuficientes, por eso estamos trabajando en un paquete adicional en el ámbito del comercio y turismo, que traeremos a esta cámara, para que puedan afrontar la situación», ha señalado Conde, quien ha dicho que la Xunta «se anticipó» y ya «tiene a disposición» de los autónomos «diez líneas de ayuda y seis de ellas van a estar abiertas hasta el 30 de septiembre».

Además, defendió que el Igape ha resuelto el 100 por cien de los expedientes de las entidades financieras de la línea de créditos. «Nos hemos anticipado, en este momento tenemos 24,5 millones de euros de ayudas que se pueden acudir a ellas hasta septiembre», ha remarcado.

En su pregunta, la diputada de Grupo Común da Esquerda Luca Chao ha acusado al Gobierno gallego de «abandonar a su suerte» a los autónomos, un «pilar fundamental» de la economía del país. «Nadie puede entender que el Gobierno gallego esté sin hacer nada, mientras que los demás hayan puesto ayudas directas», ha advertido.

Luca Chao se ha preguntado «hasta cuándo y qué cifra» puede asumir la Xunta «sin hacer nada» y ha reprochado que «no se activasen ayudas directas» para los autónomos. «¿A qué esperan?», ha instado.

ALCOA

Por otro lado, el secretario general del PP gallego, Miguel Tellado, ha preguntado por la situación de las electrointesivas y, en concreto, por Alcoa, y ha felicitado a la Xunta por la tramitación diligente de los 30.000 expedientes de ERTE, que afectan a más de 200.000 trabajadores gallegos.

En su respuesta, el conselleiro ha vuelto a confiar en que el Gobierno central «atienda las alegaciones» presentadas por la Xunta y otras comunidades, así como las empresas de alto consumo de electricidad. «Lamentablemente no tenemos ningún horizonte claro de cuál va a ser la situación», ha dicho, en referencia al estatuto electrointensivo, sobre el que se han presentado estas consideraciones.

Tellado refirió que hay empresas en otros países como Alemania que «van a pagar» 20 euros menos megavatio/hora que en España. «Si no rebaja el precio es simplemente porque no quieren y no tienen la sensibilidad necesaria para resolver este problema», ha acusado el diputado popular, a lo que el conselleiro se ha sumado asegurando que «no es un problema de competencia, sino una decisión de carácter político».

últimas noticias

El presupuesto en medio ambiente cae casi un 10% y economía e industria lo reduce un 4,5% con el fin de fondos europeos

El presupuesto de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático para el año...

Tres candidaturas gallegas optan como finalistas a la XVIII edición de los Premios Nacionales de Artesanía 2025

Tres candidaturas gallegas optan como finalistas a los XVIII Premios Nacionales de Artesanía, convocados...

AV.- El BNG tacha de «rutinarios» los presupuestos de la Xunta y el PSdeG los ve «absolutamente decepcionantes»

Los portavoces de la oposición, Ana Pontón (BNG) y José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG),...

Trabajo da unas semanas de plazo a los agentes sociales para presentar su propuesta sobre el despido

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha dado unas tres semanas de plazo...

MÁS NOTICIAS

El presupuesto en medio ambiente cae casi un 10% y economía e industria lo reduce un 4,5% con el fin de fondos europeos

El presupuesto de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático para el año...

Trabajo da unas semanas de plazo a los agentes sociales para presentar su propuesta sobre el despido

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha dado unas tres semanas de plazo...

La CIG reclama una cláusula de garantía salarial vinculada al IPC y un incremento del 5% en el sector público

Área Pública de la CIG --Administración, Ensino y Saúde-- ha arrancado una recogida de...