InicioECONOMÍAEl cerco gallego reclama que "se tengan en cuenta" los estudios sobre...

El cerco gallego reclama que «se tengan en cuenta» los estudios sobre ‘stock’ de sardina y se aumente la cuota

Publicada el


El portavoz de Acerga –la principal asociación del cerco en Galicia–, Andrés García, reclama que «se tengan en cuenta» los últimos estudios sobre el ‘stock’ existente de sardina y se aumente la cuota, porque «hay mucha más de la que se está diciendo».

Así se ha pronunciado después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya publicado este martes la orden por la que se regula la pesquería de sardina, en una campaña que arrancó el pasado 4 de mayo para los barcos gallegos y del Cantábrico noroeste.

Los barcos del cerco gallego y del Cantábrico noroeste pueden pescar hasta el 31 de julio casi 2.000 toneladas de sardina mientras no se agote. El tope por barco en mayo será de 1.000 kilos al día, mientras que con la llegada de junio –mes de San Juan– son 1.500 kilos al día. La talla mínima es de 15 centímetros –con 500 kilos al mes de entre 11 y 15 centímetros–. Para el ‘xeito’ se reservan casi 82.000 kilos.

La flota de cerco del Golfo de Cádiz anunció esta semana que capturará la sardina en los meses de verano al considerar «insuficiente» el cupo de 1.240 toneladas impuesto por la Secretaría General de Pesca para este 2020 a los 82 barcos que faenan en esta zona.

Al respecto, García señala que el caso de Galicia es diferente. «Si tuviésemos otra pesquería, pero no la tenemos… O pescamos sardina o no pescamos nada», afirma. Y es que «el jurel falló completamente», por lo que «o se va al mar y se pescan sardinas o se excusa ir al mar».

ESTUDIO PELAGO20

Así, remarca que el último estudio realizado, el Pelago20, que recorrió la costa de Portugal y Golfo de Cádiz constata «un aumento considerable» de sardina «comparado con el año pasado».

Este estudio se realiza con el buque oceanográfico Miguel Oliver, de la Secretaría General de Pesca, y evalúa los principales recursos pesqueros.

Asegura que la costa gallega está «llena de sardina», y «prueba de ello» es que está pescando por todo el litoral, «no solo en una zona».

últimas noticias

Interceptado en Negreira (A Coruña) un conductor por adelantar a 184 km/h en una zona prohibida tras consumir drogas

La Guardia Civil interceptó en la localidad coruñesa de Negreira a un conductor tras...

La ley gallega de IA, «pionera» en Europa, entrará en vigor este mes

La ley gallega que regula la inteligencia artificial (IA), aprobada en el último pleno...

Detenido un vecino de Cedeira (A Coruña) al poseer 3 gramos de MDMA, 9 de hachís y 370 euros en efectivo

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Cedeira (A Coruña) como presunto autor...

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...