InicioECONOMÍAJuzgados de primera instancia anulan el IRPH en hipotecas y lo sustituyen...

Juzgados de primera instancia anulan el IRPH en hipotecas y lo sustituyen por el Euríbor, entre ellos casos en Galicia

Publicada el


Juzgados de primera instancia –entre ellos casos en Galicia– ya han declarado nulo en hasta nueve ocasiones el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) y lo han sustituido por el Euríbor desde que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunciara el pasado 3 de marzo abriendo la puerta a que miles de clientes litigaran contra esta cláusula.

En estas nueve sentencias se da la razón al consumidor y se sustituye el tipo de referencia IRPH por el Euríbor, en muchos casos sumando el diferencial establecido en escritura que, al ser comercializado en otras épocas, son muy reducidos, como 0,25% o 0,4%.

Asimismo, en varios fallos se eliminan de los contratos otros elementos abusivos como la cláusula suelo, de hasta el 4% en algunos casos, gastos (notario, registro y gestoría), comisión de apertura y vencimiento anticipado.

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) señala en un comunicado que lo novedoso de estas sentencias es que dejan por escrito las consideraciones clave del TJUE sobre transparencia y cálculo del IRPH, además de incorporar los antecedentes ya sabidos de su desaparición.

La primera sentencia la firmó la magistrada Begoña Mosacar en Burgos contra CaixaBank, solo un día después de que el TJUE se pronunciara. Cinco días más tarde, la jueza Laura Bueso de Lleida daba salida a dos fallos sobre IRPH, en los que también tumbaba su validez. En este caso, se refería a dos contratos hipotecarios firmados con CaixaBank y Banco Popular (ahora Banco Santander).

Las juezas María Teresa Martínez en Orihuela y María José Ruibal en Cornellà de Llobregat hicieron lo propio los días 13 y 16 de marzo contra Banco Popular (ahora Banco Santander) y BBVA.

En el mes de abril, ya instaladas en el estado de alarma pero tramitadas a través de los canales telemáticos de la Justicia, las magistradas Ángela Sanz de Guadalajara, Eva Martínez de Ourense, Margarita Isabel Poveda de Palma de Mallorca y Tania Rodríguez de Vigo declararon nulo el IRPH en cuatro ocasiones. Sus sentencias se dictaron contra BBVA, Abanca, CaixaBank y Banco Santander.

Para la plataforma Reclama Por mí, estos casos reflejan una noticia «esperanzadora» para los miles de afectados por IRPH. «Los resultados en la vía judicial están siendo en su mayoría muy positivos si los comparamos con la situación previa a la sentencia del TJUE», añade.

DOS FALLOS A FAVOR DE LA BANCA, UNA A ESCALA PROVINCIAL

No obstante, durante el mismo periodo, dos jueces han desestimado la demanda del cliente y han declarado la validez del índice. El primer caso fue el Juzgado de Primera Instancia de Tarragona, que se posicionó a favor de CaixaBank.

El segundo caso marca un devenir en el futuro de las sentencias al tratarse de una Audiencia Provincial. El juez José María Fernández Seijo desestimó el recurso de apelación que un cliente interpuso contra un fallo que determinó la validez de IRPH incluida en un contrato firmado con Caixa d’Estalvis de Sabadell (ahora BBVA), informaron a Europa Press en fuentes jurídicas.

Se trata del primer pronunciamiento a favor de la banca a escala provincial desde que se pronunciara el TJUE. En su opinión, la cláusula de referencia supera el control de inclusión y el de transparencia «en toda su amplitud».

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

Personal de la concesionaria de cocina de los hospitales vigueses denuncia deficiencias en el servicio

El personal de la concesionaria de la cocina de los hospitales públicos de Vigo...

Turismo.-La modernización del Hostal dos Reis Católicos costará 36 millones de fondos estatales y europeos

La presidenta del grupo público Paradores, Raquel Sánchez, ha avanzado que las obras de...