InicioECONOMÍALa Xunta solicita al Estado ocho millones de euros en compensación por...

La Xunta solicita al Estado ocho millones de euros en compensación por las restricciones de movilidad

Publicada el


El Gobierno gallego ha solicitado al Ejecutivo central una compensación de ocho millones de euros por las consecuencias de las restricciones de la movilidad aplicadas durante el estado de alarma y la crisis sanitaria en el territorio.

Así se lo ha trasladado la conselleira del ramo, Ethel Vázquez, a las federaciones de transporte de viajeros por carretera de Galicia, en concreto Transgacar, Fegatravi, Fegabús y Anetra, durante un encuentro telemático para abordar la reactivación de la actividad en el sector.

Vázquez Mourelle ha remitido esta petición al Ministerio de Transportes, dirigido por José Luis Ábalos, al tratarse de una inversión «necesaria para frenar el impacto negativo» derivado del estado de alarma.

En particular, la responsable de Infraestruturas se ha referido a «la caída de usuarios en los servicios de transporte público interurbano», que ha alcanzado el 97 por ciento del volumen habitual. Estas cifras, ha explicado, generan «unas necesidades adicionales de financiación para las concesiones actuales, afectadas por el estado de alarma».

Precisamente, Vázquez participó este lunes en la Conferencia Sectorial de Transportes junto con el ministro Ábalos y el resto de comunidades autónomas, en la que ha demandado el impulso de un protocolo único de medidas de higiene en el transporte público y un fondo de compensación estatal que asegure la sostenibilidad de las concesiones que funcionan durante el estado de alarma.

En este mismo encuentro reclamó un calendario con plazos para la puesta en funcionamiento del AVE a Galicia y otras infraestructuras como la autovía entre Lugo y Santiago, que considera esenciales para el Xacobeo 2021.

SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR

Durante la reunión de este martes con las federaciones de transporte, Vázquez ha asegurado que se trabaja para «blindar la sostenibilidad» del sector y que se destinará un millón de euros de anticipos por los servicios interurbanos que se están prestando con las concesiones actuales, «minimizando las consecuencias de las restricciones impuestas a la movilidad por el estado de alarma».

Además, ha adelantado que se emitirá una certificación digital mientras no se pueda expedir físicamente el ‘CAP’, el certificado de aptitud profesional que acredita a los conductores de viajeros y de mercancías, en el ejercicio de su actividad.

últimas noticias

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...

MÁS NOTICIAS

El Tren Celta que une Vigo y Oporto hará trasbordo en Viana do Castelo a partir de este domingo por «razones operativas»

El Tren Celta, que comunica la estación Vigo Guixar con Porto Campanha, dejará de...

La Xunta da luz verde ambiental a una planta de valorización y almacenamiento de residuos en Rianxo

La Xunta de Galicia acaba de dar luz verde ambiental al proyecto para construir...

La inflación sube en Galicia un 2,3% en julio, cuatro décimas menos que a nivel nacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó en un 0,2% en julio en...