InicioECONOMÍALa Xunta solicita al Estado ocho millones de euros en compensación por...

La Xunta solicita al Estado ocho millones de euros en compensación por las restricciones de movilidad

Publicada el


El Gobierno gallego ha solicitado al Ejecutivo central una compensación de ocho millones de euros por las consecuencias de las restricciones de la movilidad aplicadas durante el estado de alarma y la crisis sanitaria en el territorio.

Así se lo ha trasladado la conselleira del ramo, Ethel Vázquez, a las federaciones de transporte de viajeros por carretera de Galicia, en concreto Transgacar, Fegatravi, Fegabús y Anetra, durante un encuentro telemático para abordar la reactivación de la actividad en el sector.

Vázquez Mourelle ha remitido esta petición al Ministerio de Transportes, dirigido por José Luis Ábalos, al tratarse de una inversión «necesaria para frenar el impacto negativo» derivado del estado de alarma.

En particular, la responsable de Infraestruturas se ha referido a «la caída de usuarios en los servicios de transporte público interurbano», que ha alcanzado el 97 por ciento del volumen habitual. Estas cifras, ha explicado, generan «unas necesidades adicionales de financiación para las concesiones actuales, afectadas por el estado de alarma».

Precisamente, Vázquez participó este lunes en la Conferencia Sectorial de Transportes junto con el ministro Ábalos y el resto de comunidades autónomas, en la que ha demandado el impulso de un protocolo único de medidas de higiene en el transporte público y un fondo de compensación estatal que asegure la sostenibilidad de las concesiones que funcionan durante el estado de alarma.

En este mismo encuentro reclamó un calendario con plazos para la puesta en funcionamiento del AVE a Galicia y otras infraestructuras como la autovía entre Lugo y Santiago, que considera esenciales para el Xacobeo 2021.

SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR

Durante la reunión de este martes con las federaciones de transporte, Vázquez ha asegurado que se trabaja para «blindar la sostenibilidad» del sector y que se destinará un millón de euros de anticipos por los servicios interurbanos que se están prestando con las concesiones actuales, «minimizando las consecuencias de las restricciones impuestas a la movilidad por el estado de alarma».

Además, ha adelantado que se emitirá una certificación digital mientras no se pueda expedir físicamente el ‘CAP’, el certificado de aptitud profesional que acredita a los conductores de viajeros y de mercancías, en el ejercicio de su actividad.

últimas noticias

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Excarcelado un conductor tras una colisión entre dos vehículos en Bóveda (Lugo)

Los Bomberos de Monforte excarcelaron a un conductor que quedó atrapado tras una colisión...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...