InicioECONOMÍASindicatos advierten de que vigilarán el cumplimiento del protocolo de seguridad en...

Sindicatos advierten de que vigilarán el cumplimiento del protocolo de seguridad en la planta de PSA Vigo

Publicada el


UGT ha advertido de que «vigilará» el cumplimiento del protocolo de seguridad en la planta viguesa del Grupo PSA y la CUT ha apuntado que será preciso comprobar si el material de protección facilitado a los empleados será «suficiente» ante la próxima reanudación de la actividad, que tendrá lugar el día 11. Mientras, la CIG ha criticado la «falta de información» proporcionada sobre el modo en el que se desarrollará la vuelta al trabajo.

En declaraciones a Europa Press, la portavoz de UGT, Ana Belén Valiño, ha recordado que su sindicato aprobó la guía de prevención, pero ha advertido de que será preciso «vigilar» su cumplimiento. Además, ha apuntado que se trata de un documento «abierto» al que se podrán incorporar nuevas medidas que se consideren necesarias tras la reanudación de la producción.

También el portavoz de CUT, Vítor Mariño, ha valorado las medidas adoptadas, aunque ha insistido en la necesidad de que se reduzcan las jornadas laborales y de que se dé un margen de media hora para el comienzo y la finalización de los turnos para evitar aglomeraciones. Del mismo modo, ha afirmado que será difícil garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad en los puestos de montaje y ha cuestionado que se disponga del suficiente material de protección.

Adicionalmente, el portavoz de la CIG, Manuel Domínguez, ha lamentado la «falta de información» facilitada por la empresa respecto al modo en el que se reanudará la actividad y a cómo afectará a empleados con medidas de conciliación. También ha criticado que no se haya detallado qué productos se utilizarán para higienizar las instalaciones y ha abogado por una mayor regulación del uso de vestuarios y por que se facilite el cambio diario de ropa.

Asimismo, la CIG ha reclamado que se detalle la respuesta que se dará ante un caso de COVID-19. Además, ha insistido en la necesidad de alcanzar acuerdos con empresas de transporte para evitar que la limitación del aforo en los autobuses conlleve un sobrecoste del servicio para los empleados, aunque estos recibirán una compensación económica.

MEDIDAS ADOPTADAS

Por su parte, el director de la planta con la que el Grupo PSA en Vigo, Ignacio Bueno, ha destacado que esta reanudará su producción de modo progresivo desde el próximo lunes, día 11 de mayo, con medidas de seguridad «reforzadas». Así, ha recordado que tras el cierre de las instalaciones de Balaídos se ha implementado «un protocolo de salud reforzado» con el «apoyo» su servicio de salud y en colaboración con interlocutores sociales, según ha trasladado la empresa en un comunicado.

A ese respecto, Ignacio Bueno ha explicado que esta guía fue validada el pasado 13 de abril, lo que, a su juicio, permite «reanudar con tranquilidad la actividad en las dos líneas a partir del 11 de mayo, de manera progresiva y segura». Así, se espera que el próximo día 13 todos los talleres de producción del turno matutino estén en marcha (los demás equipos se incorporarán en las próximas semanas dado el ERTE ordinario que se aplicará cuando se reanude la actividad).

El director industrial del grupo automovilístico, Yann Vincent, ha puesto en valor el «alto nivel de protección» para los empleados que garantiza el protocolo de medidas mejoradas de la empresa. «Proteger a nuestros empleados y proteger a nuestra compañía siguen siendo los dos principios intangibles para la gestión de nuestras operaciones», ha afirmado.

De este modo, ha señalado que «la protección de la salud de los trabajadores y la garantía de la sostenibilidad del negocio» serán los criterios que marcarán la adopción de decisiones durante «las próximas semanas y meses». Así, se ha indicado que el dispositivo industrial de fabricación se ha comenzado a realanzar de «modo gradual» en los distintos centros de acuerdo con «el contexto comercial» y «la normalización gradual de los flujos de suministro de componentes».

PROTOCOLO

Asimismo, el Grupo PSA ha remarcado que el protocolo de medidas sanitarias reforzadas se ha adaptado «al contexto de cada emplazamiento industrial, comercial, terciario y de I+D». Además, ha recordado que la aplicación de las medidas y elementos de barrera en los centros y, si resulta precisa, la implementación de acciones correctivas serán verificadas a diario.

En concreto, la guía de la empresa establece el control de temperatura en el acceso a las fábricas y llama a priorizar la utilización del transporte individual. También se garantizan el suministro individual de mascarillas y gel hidroalcohólico, así como la limpieza «frecuente» de herramientas y otros útiles de trabajo. Además, se fija un tiempo de espera para el intercambio de piezas no preparadas.

En esta línea, se deberán mantener las puertas de los centros abiertas para evitar el contacto con los pomos por parte de los trabajadores, que deberán utilizar gafas y máscaras. También se fijarán marcas en el suelo para garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad entre las personas y se ajustarán las rotaciones entre equipos de trabajo para evitar su cruce.

En concreto, el protocolo que se aplicará en la planta de Balaídos ha sido elaborado a partir de la «experiencia» en las fábricas del grupo en China. Así, ha sido ratificado por la mayoría del comité de empresa (CIG y CUT lo han rechazado) y avalado por el Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral (ISSGA). En esta fábrica también se reducirá la velocidad de las líneas de montaje y se retrasarán las entradas de los turnos.

últimas noticias

La Diputación de Lugo conmemorará el Día del Medio Ambiente con talleres para niños, una exposición y una conferencia

La Diputación de Lugo conmemora la próxima semana el Día Mundial del Medio Ambiente,...

La alcaldesa de Cambre se someterá a una cuestión de confianza para salvar los presupuestos

La alcaldesa de Cambre, María Pan Lesta, ha anunciado este sábado que planteará una...

9J.- Rueda pide a los suyos «el mismo esfuerzo» que en anteriores elecciones y agradece la visita de Von der Leyen

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los populares a hacer "el...

9J.- Von der Leyen garantiza que Europa «actuará» si peligra el Estado de Derecho, tras aprobarse la ley de amnistía

La presidenta de la Comisión Europea y candidata del Partido Popular Europeo (PPE), Ursula...

MÁS NOTICIAS

El ICEX prevé que las relaciones comerciales entre Galicia y Argentina «sigan siendo excelentes»

El Instituto de Comercio Exterior (ICEX) --dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa--...

La Xunta evalúa con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos las principales demandas del colectivo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha mantenido este viernes una...

Contas apela a la transparencia de las mancomunidades y recomienda la disolución de aquellas que no rindan cuentas

El Consello de Contas de Galicia ha apelado a la transparencia de las mancomunidades...