InicioECONOMÍALa Xunta distribuye material específico con recomendaciones preventivas ante la apertura del...

La Xunta distribuye material específico con recomendaciones preventivas ante la apertura del comercio

Publicada el


La Consellería de Economía, a través del Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga), ha elaborado y distribuido a los sectores productivos material específico con recomendaciones para la prevención ante el coronavirus en el comercio, debido su reapertura a partir de este lunes, con cita previa, en establecimientos de menos de 400 metros cuadrados.

La documentación, consensuada en los últimos días con el sector y enviada este domingo, recoge medidas a tener en cuenta antes de ir a trabajar, como identificar a las personas sensibles, no acudir en caso de fiebre o síntomas respiratorios o hacer desplazamientos, preferentemente de manera individual.

También se incide en la distancia de seguridad que deberá ser de dos metros entre clientes, productos y personal, adoptar medidas de barrera en las zonas de atención al público y controlar el aforo mediante cita previa, organizando la entrada por turnos e indicando un horario de atención preferente a mayores de 65 años.

En cuanto a la higiene y limpieza, se hace hincapié en el lavado frecuente de manos, evitar tocar nariz, ojos y boca, cubrir las vías respiratorias con un paño desechable al toser o estornudad, así como limpiar y desinfectar espacios frecuentemente, ventilar, proteger el producto para evitar su contaminación por la exposición y manipulación y usar mascarilla higiénica o quirúrgica durante la estancia en el comercio.

También se recogen medidas organizativas, como la señalización en el suelo de las distancias y caminos, valorar la necesidad de apertura de probadores y, en caso de hacerlo, reforzar la limpieza y desinfección, y fomentar el pago por medios electrónicos, así como el comercio online.

Del mismo modo, el Gobierno gallego ha insistido también en la importancia de adquirir material recomendado por las autoridades sanitarias, entre el que no se encuentra el ozono.

Dentro de la campaña de divulgación e información de comercio seguro, se enviarán elementos informativos para colocar en los mostradores de todos los establecimientos que llevarán recomendaciones de la Xunta, así como una campaña en redes sociales, bajo el lema #SeguimosAdiante.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

La Xunta recurrirá la «errónea» y «dañina» sentencia del TSXG que anula un eólico en Mazaricos

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez ha tachado de "errónea"...

Ence avanza un plan de eficiencia hasta 2027 que incluye un proceso de despido colectivo

Ence Energía y Celulosa ha presentado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año,...