InicioECONOMÍALos afiliados a la Seguridad Social residentes en Galicia bajaron un 2,4...

Los afiliados a la Seguridad Social residentes en Galicia bajaron un 2,4 % en marzo y Ferrol fue la ciudad con más caída

Publicada el


El número de afiliados a la Seguridad Social registrados en el mes de marzo descendió en todas las principales ciudades gallegas, con Ferrol a la cabeza, donde esta cifra experimentó una bajada del 5,1 %, según los datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Así, en marzo se registraron en la comunidad gallega 932.729 afiliados a la Seguridad Social en alta laboral (y residentes en Galicia), lo que supone un 2,4 % menos que en marzo del año 2019, y un 2,3 % menos que en diciembre del año pasado. De ellos, el 51,34 % eran varones y el 48,66 % eran mujeres (aunque, en las grandes ciudades, el número de mujeres afiliadas supera al de hombres), además, el 3,6 % de esos afiliados eran de nacionalidad extranjera.

Del número total de afiliados, más de 44.500 fueron altas registradas en marzo, mientras que también se registraron más de 66.500 bajas.

Por lugar de residencia, el número de afiliados residentes en Vigo, descendió un 2 % (variación anual), hasta situarse en 104.329 personas; en A Coruña la bajada fue de un 2,1 %, hasta los 85.975 afiliados; en Santiago, se registraron 36.866 afiliados a la Seguridad Social (un 1,5 % menos); en Lugo había 36.135 afiliados (un 1,4 % menos que en marzo de 2019); en Ourense, 35.365 afiliados (un 1 % menos); los afiliados en Pontevedra fueron 28.116 (un descenso del 1,7 %); y en Ferrol el número de afiliados registrados en marzo fue de 17.674 (un 5,1 % menos que un año antes).

POR SECTORES

Con respecto a sectores de actividad económica, el 71,9 % de los afiliados registrados en marzo trabajaba en Servicios, mientras que el 14,6 % lo hacía en la Industria. Un 7,3 % de afiliados gallegos pertenecen al sector de la Construcción, y un 5,9 % está vinculado a actividades del sector primario, como agricultura o pesca.

En el sector servicios, la mayor parte de trabajadores afiliados viven en las siete grandes ciudades gallegas y sus municipios limítrofes, especialmente en las zonas de A Coruña y Santiago de Compostela.

En cuanto a la industria, los afiliados se concentran en ayuntamientos del sur de la provincia de Pontevedra, y en las comarcas de Valdeorras, Barbanza, Caldas o Sar. Mientras que los afiliados del sector de la construcción son más numerosos en la Costa da Morte, Bergantiños y el sur de la provincia de Ourense.

Finalmente, los afiliados que trabajan en el sector primario viven mayoritariamente en el interior de Lugo, en las comarcas de Xallas, Terra de Melide, Arzúa o Deza. También hay un elevado número de residentes en la zona de Arousa o Camariñas, por la alta incidencia de la pesca.

últimas noticias

El BNG denuncia la «caótica e irresponsable» gestión de los fondos europeos por parte de la Consellería de Economía

El diputado y portavoz de Industria del BNG en el Parlamento, Brais Ruanova, ha...

Pesca.- Los decomisos de pescados y mariscos a furtivos aumentan un 13% en Galicia en lo que va de año

El servicio de Gardacostas ha decomisado un total de 16.637 kilos de pescados y...

Rural.- Recuperado el brigadista evacuado por un golpe de calor en la extinción del fuego de Chandrexa de Queixa

El integrante de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Laza que...

Rural.- El incendio de Chandrexa de Queixa duplica su dimensión durante la noche y calcina 450 hectáreas

Un incendio forestal en el municipio ourensano de Chandrexa de Queixa, activo desde las...

MÁS NOTICIAS

Rural.- UU.AA. acusa al Consello de la D.O. Rías Baixas de «anteponer» intereses de bodegas a los de los viticultures

El sindicato Unións Agrarias (UU.AA.) ha acusado al Consello Regulador da Denominación de Origen...

La CNMV multa al expresidente de EiDF y su hermano por manipulación del mercado con acciones del grupo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto multas por un importe...

El Ayuntamiento de Cerceda presenta alegaciones contra el Parque Eólico Seixo

El Ayuntamiento de Cerceda ha presentado alegaciones el proyecto del Parque Eólico Seixo, promovido...