InicioECONOMÍAEl pequeño comercio ve "descabellado" atender solo con cita previa y demanda...

El pequeño comercio ve «descabellado» atender solo con cita previa y demanda soluciones «concretas»

Publicada el


La Federación Galega de Comercio (FGC) considera una «idea descabellada» que la ciudadanía tenga que pedir cita previa para acudir a los pequeños comercios y asegura que esta medida solo funciona en sectores específicos como las peluquerías, por lo que demanda «soluciones concretas y concisas» para todos los pequeños comerciantes.

«Es ridículo tener que pedir una cita para ir a un establecimiento a comprar una barra de labios», explica el presidente de la FGC, José María Seijas, en una conversación con Europa Press este miércoles. Y es que las fases de desescalada estipuladas por el Gobierno central apuntan que a partir del próximo lunes, 4 de mayo, el pequeño comercio podrá volver a abrir sus puertas y atender a los clientes que de forma anticipada hayan solicitado cita.

Seijas apunta a la utilidad de esta fórmula para el sector de la peluquería, pero considera que cada ámbito del pequeño comercio precisa «un plan específico», ya que «no es lo mismo un comercio de electrodomésticos que uno textil» y, en este sentido, los comerciantes continúan estando en «un mar de confusiones».

Por este motivo, la Federación Galega de Comercio demanda «un plan director de prevención y seguridad», saber «cómo y dónde conseguir» material de protección para los trabajadores y también que se aclaren las preguntas de cada ámbito comercial.

¿Cómo tienen que funcionar los probadores?, ¿Si un cliente devuelve un artículo, cómo se debe proceder?, ¿Se admitirá solo el pago con tarjeta o también en efectivo? Estas son algunas de las cuestiones que el presidente se plantea en base a la «confusión» que todavía existe entre las pequeñas empresas.

MEDIDAS PARA «SUBSISTIR»

Por otra parte, considera que tampoco funcionarán de la misma manera las grandes superficies comerciales que los pequeños comerciantes que juegan «con desventaja», ya que los «motores» de los primeros son los supermercados y «estos han estado abiertos toda la cuarentena».

Otro factor de diferenciación pasa por los pequeños locales en el medio rural y en el urbano, debido a las «aglomeraciones» que se pueden dar. Sin embargo, en este sentido señala que en ambas zonas «el sufrimiento» de los empresarios «es el mismo».

Seijas recuerda que los pequeños comerciantes llevan «una cuarentena sin ingresar un céntimo» mientras «los gastos siguen corriendo y las ayudas recibidas varían muchísimo de lo que se está diciendo» a lo que corresponden «en la realidad».

Desde su perspectiva augura que «muchos no van a poder levantar la persiana», por lo que reitera la necesidad de «soluciones concretas y concisas» antes de que los locales se encuentren sin recursos para «subsistir».

«MIEDO» A LA «REPERCUSIÓN ECONÓMICA

Uno de esos establecimientos que lleva con la persiana bajada desde el inicio del estado de alarma es el de Montse Piñón, socia de la peluquería ‘Three’ de Ferrol.

Después de la última comparecencia de Pedro Sánchez, esta peluquera sabe que puede abrir a partir del lunes y cree que la medida de cita previa sobre establecimientos como el suyo «funcionará» porque «la mayoría de peluquerías ya funcionaban así antes».

En todo caso, se pregunta si «los ingresos» que puedan conseguir «van a ser suficientes para pagar los gastos del local y vivir», ya que si se reduce el aforo no serán capaces de «trabajar al mismo ritmo».

Además, también resulta «inviable» hacer un corte de pelo o un secado con guantes, así como «poner un tinte» a un cliente si lleva la mascarilla puesta.

En la misma línea, explica que las peluquerías están «muy mal informadas» y que no se ha especificado un «protocolo de seguridad» sobre el uso de, por ejemplo, capas desechable, lavado de toallas o los uniformes para los trabajadores. Asegura que su «miedo» es la repercusión económica que para ella pueda suponer la reapertura bajo estas condiciones.

últimas noticias

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...