InicioECONOMÍAEPA.- El BNG llama a alcanzar un "acuerdo de país" para la...

EPA.- El BNG llama a alcanzar un «acuerdo de país» para la «reconstrucción» económica de Galicia

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha apelado a alcanzar «un gran acuerdo de país» entre las distintas fuerzas políticas gallegas para llevar a cabo la «reconstrucción» económica y social de Galicia, cuya necesidad, según Pontón, ha quedado de manifiesto con los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) referentes al primer trimestre de 2020.

«Los datos de la EPA confirman las brutales consecuencias económicas y laborales derivadas del coronavirus», ha sentenciado Pontón, según recoge un comunicado emitido este martes en el que la formación frentista recuerda que la EPA del primer trimestre no recoge las cifras de abril.

Así, y ante la previsión de que los datos empeoren una vez se conozcan las cifras de empleo de abril, Pontón ha incidido en la necesidad de «sumar esfuerzos» para afrontar la crisis provocada por la pandemia, que ha de afrontarse «con propuestas que ayuden a los sectores productivos, al comercio y a las empresas del país, y que garanticen empleos dignos que ahora se están destruyendo».

«Cuanto antes empecemos, antes veremos la luz al final del túnel, y para eso hay que huír de oportunismos y trabajar desde la sede de la soberanía popular», ha remarcado la líder nacionalista que pide «difinir los pilares de un nuevo modelo para la Galicia post-Covid19». «Los efectos de esta pandemia no pueden abordarse desde la rutina, sino con políticas excepcionales acordes al desafío», ha apostillado.

En resumen, Ana Pontón cree que el Parlamento de Galicia (ahora disuelto y pendiente de definir su reactivación hasta la celebración de elecciones) debe ser el lugar donde las fuerzas políticas y los agentes económicos y sociales consensúen las medidas para afrontar la crisis actual y su prolongación en los próximos meses.

En este sentido, el Bloque señala «cinco principios» sobre los que tiene que pivotar la salida de la crisis: defensa del sector público «como motor de desarrollo económico y garante de la justicia social»; impulso del tejido productivo; apuesta «estratégica» por la ciencia; «fortalecer» los servicios públicos y plantear «soluciones» al cambio climático.

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta vuelve a pedir al Gobierno que aborde el financiamiento estructural del sistema de atención a la dependencia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, volvió a pedir al Gobierno...

Sara Aagesen comparece esta semana en el Congreso por el apagón y habrá las primeras votaciones por el suceso

La vicepresidenta tercera del Gobierno ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,...

Ecologistas alertan: Altri o la mina de Touro son «incompatibles» con la Estrategia de Resiliencia del Agua de la UE

Organizaciones ecologistas han advertido de que Galicia tiene "mucho que mejorar" para cumplir con...