InicioECONOMÍALa Xunta inicia una campaña de sensibilización para animar a consumir productos...

La Xunta inicia una campaña de sensibilización para animar a consumir productos agroalimentarios gallegos

Publicada el


La Xunta ha puesto en marcha una campaña de comunicación y sensibilización para animar a la ciudadanía a consumir productos agroalimentarios gallegos durante la situación de emergencia sanitaria debido al coronavirus.

La iniciativa ha sido presentada este martes por el conselleiro de Medio Rural, José González, acompañado por el director xeral de Gandaría, José Balseiros, y se en marcha en la red ‘Mercaproximidade’, un canal alternativo de comercialización concebido por la Xunta para dar salida a los productos afectados por el cierre de la hostelería y de los medios municipales.

Con este objetivo, se dirige a los consumidores finales, no solo para concienciar de la calidad de los productos agroalimentarios gallegos, sino también para hacerles ver que con su compra pueden contribuir a la viabilidad del sector en la comunidad.

En esa línea, también busca reconocer el esfuerzo que se lleva a cabo desde el agro gallego, en el que el complejo agroganadero desempeña un papel fundamental para asegurar el abastecimiento de alimentos durante el estado de alarma.

Según ha explicado el conselleiro, la intención es animar a la ciudadanía a comprar en los supermercados sumados a la iniciativa las producciones que antes adquirían en las ferias o que se consumían en los restaurantes. Se trata de productos como frutas o hortalizas, vinos, lácteos o apícolas, y carne de vacuno, porcino, ovino o caprino, cuyos canales principales de comercialización ahora están cerrados.

Tras enviar solicitud desde el pasado 15 de abril, más de 370 productores e industrias transformadoras se sumaron ya a ‘Mercaproximidade’. Una vez se distribuyan sus producciones, estarán perfectamente identificadas, dejando claro tanto su origen como su vínculo con la iniciativa.

La campaña de comunicación también irá actualizando la relación de entidades que colaboran con esta fórmula de venta alternativa, adquirieron estos productos para su comercialización. Hasta el momento ya acordaron sumarse las cadenas Gadis, Froiz, Vegalsa-Eroski -con sus establecimientos Eroski y Familia-, El Corte Inglés -con Hipercor ySupercor-, Carrefour -con sus centros Carrefour y Carrefour Market-, Grupo Cuevas -con sus supermercados Plenus, Aquié y Aquí-, Lidl, Alcampo, Coviran t DIA.

La iniciativa sigue abierta para que se incorporen todas las empresas interesadas en comercializar estos productos de proximidad y calidad diferenciada.

‘VOUDESUPERFEIRÓN’

El conselleiro ha señalado que la campaña, que se hará visible tanto en los establecimientos de alimentación participantes como en los medios de comunicación, podrá compartirse en las redes sociales con la mención #VouDeSúperFeirón.

José González también ha recordado que la Xunta está comprando numerosos productos agroalimentarios para ceder a hospitales, entidades y comedores sociales. Así, este mismo martes le entregarán 2.000 quesos al Banco de Alimentos de Lugo y en los próximos días les hará llegar 2.000 tarros de miel.

Además, ha recordado que la pasada semana se destinaron a esta organización 100 toneladas de patatas para repartirlas a través de las sedes de Cáritas de toda España. A esta cantidad de tubérculo se le suman otras 30 toneladas que cedió de forma voluntaria un productor de la Asociación de Empresarios, Gandeiros e Agricultores da Limia (Adegal).

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...