InicioECONOMÍATURISMO.- Coronavirus.- Defienden que hay que crear "un clima de confianza y...

TURISMO.- Coronavirus.- Defienden que hay que crear «un clima de confianza y seguridad» en el sector turístico

Publicada el


Viajes InterRías defiende que administraciones y demás agentes turísticos deben «ponerse ya a trabajar» para lograr un «clima de confianza y seguridad», los cuales son «imprescindibles para la recuperación» del sector y que «las reservas puedan llegar desde el primer minuto tras el confinamiento».

El director comercial del turoperador gallego, Fabián Buezas, ha sostenido que «hay que superar de inmediato» el «terrible shock» que ha supuesto la crisis sanitaria y los sucesivos estados de alarma desde el pasado 14 de marzo.

Por ello, ha sostenido que «hay que empezar a diseñar estrategias dirigidas a recobrar la fe del viajero». En este sentido, empresas y profesionales sabrán, ha afirmado, «darle lo que desea con todas las garantías».

«Estos días están empezando a aparecer algunas noticias positivas y, paralelamente, como también es lógico, está irrumpiendo con mucha fuerza el debate social y empresarial sobre la implantación de posibles limitaciones para poder desarrollar la actividad turística, como recortar el aforo de las playas o tomar la temperatura de los huéspedes a la entrada de los hoteles», ha esgrimido Buezas.

En opinión del director comercial del turoperador, «todo eso forma parte de un proceso inevitable en esta situación y puede ayudar a generar esta confianza», lo que «nos acercará, precisamente, a la recuperación».

«LOGRAR LA PRIMERA RESERVA»

Con todo, ha sostenido que el «difícil escenario actual» tiene actualmente un horizonte «muy claro y evidente»: «lograr la primera reserva». «El contador lo pusimos a cero el 14 de marzo», ha ilustrado.

Ante esa perspectiva, el directivo de Viajes InterRías ha considerado que «no se debería perder un minuto» y hay que ponerse a trabajar «en crear ese clima favorable», para que «después de ese primer turista, el flujo se pueda acelerar todo lo posible».

«Después de todo, viajar y hacer turismo es un sueño y en nuestra mano, en la de los profesionales, va a seguir estando que pueda hacerse realidad», ha manifestado.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Alcoa no cumplirá con los compromisos del rearranque por «causa de fuerza mayor» debido al apagón

Alcoa ha trasladado, en una reunión con representantes de los trabajadores, que no podrá...