InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de A Coruña promoverá un plan de inversión pública entre...

El Ayuntamiento de A Coruña promoverá un plan de inversión pública entre sus medidas económicas

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña promoverá un plan de inversión pública, que consistirá en la licitación y adjudicación de obras públicas dentro de las medidas económicas para hacer frente a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

Mientras, desde la oposición han calificado de «insuficientes» los seis millones que, según informan estos grupos, se movilizarán del presupuesto de este año con la «reasignación de partidas».

En la comisión de hacienda celebrada este jueves, se han acordado cuáles serán las «tres grandes líneas de actuación del plan de reactivación económica y social para la ciudad», según informa el gobierno local.

En concreto, señala que, tras considerar las propuestas de otras fuerzas políticas, «se sentaron las bases y la metodología de trabajo para afrontar el desafío económico deido al coronavirus». «Y que se basarán en un plan de inversión público, que consistirá en la licitación y adjudicación de obras públicas», añade.

Al respecto, la alcaldesa, Inés Rey, ha avanzado que «la segunda gran apuesta» será la de incrementar los programas municipales de protección social, que entrarán dentro de un bloque denominado ‘Coruña Solidaria’.

Por último, se tomarán «medidas económicas y fiscales para los sectores más afectados por la crisis», ha dicho en alusión a las pymes y las personas autónomas, así como las dirigidas a «mejorar la situación» de comercio, hostelería e industria cultural.

En el encuentro, el concejal de A Coruña de Economía, José Manuel Lage, ha valorado «la buena disposición de todos los grupos para buscar un mínimo consenso». No obstante, desde el PP, Marea Atlántica y el BNG, han reclamado más medidas.

CRITICAS DE LA OPOSICIÓN

Así el viceportavoz de Marea Atlántica, Iago Martínez, ha reclamado al gobierno local un «esfuerzo» para «reducir el gasto superfluo al máximo y emplear esos fondos para poner en marcha un plan de choque social ambicioso y centrado en las personas en esta crisis».

Sobre la propuesta de movilizar seis millones de euros, según han informado los grupos de la oposición, la califica de «insuficiente» en la misma línea que PP y el BNG. En un comunicado, los populares le piden ser «más ambicioso y ágil para aprobar cuanto antes una primera fase de medidas sociales y de reactivación».

También ve «insuficiente» la partida de seis millones que el gobierno local «ha comunicado que podrá modificar del presupuesto para destinar a medidas sociales y económicas». El BNG, por su parte, ha pedido «bastante más» que esta partida y, como las otras formaciones, ha solicitado «una suficiente dotación económica», aludiendo a este respecto a la situación «saneada» del Consistorio.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...