InicioECONOMÍALos hosteleros rechazan la instalación de mamparas porque supone un inversión "inasumible"...

Los hosteleros rechazan la instalación de mamparas porque supone un inversión «inasumible» para el sector

Publicada el


Hostelería de España, organización empresarial que representa a los 300.000 restaurantes, bares, cafeterías, pubs y alojamientos turísticos, y diversas asociaciones de hostelería provinciales, ha rechazado algunas de las propuestas para el sector como la instalación de mamparas separadoras para la desescalada de la crisis sanitaria, porque consideran que supone una «inversión inasumible».

En concreto, la patronal ha señalado que la hostelería se encuentra sumida en un «momento de extrema dificultad económica», debido al cierre de sus establecimientos por el actual estado de alarma, y ha recordado que actualmente no se cuenta con ningún tipo de normativa por parte del Ministerio de Sanidad que indique que haya que utilizarlas.

De cara a la reapertura de bares y restaurantes, el sector ultima la creación de un distintivo acreditativo de ‘hostelería segura’, que dé confianza a los trabajadores y clientes sobre el cumplimiento de una serie de medidas de limpieza, salud e higiene en los establecimientos una vez estos reactiven su actividad.

CONTROL DE TEMPERATURA A LA ENTRADA Y REAJUSTE DEL AFORO

Hostelería de España junto a diversas asociaciones provinciales ha creado un comité técnico para ultimar las condiciones de este distintivo que garantice que cumplen una serie de medidas diseñadas para obstaculizar la propagación del coronavirus.

De esta forma, el protocolo al que hace referencia este distintivo incluirá varias medidas como el control de temperatura a la entrada del establecimiento, reajuste del aforo con una distancia mínima de separación entre mesas, implantación de dispensadores de hidrogel para favorecer las mejores condiciones de higiene o extremar la higiene en la manipulación de alimentos, así como en la limpieza de todo tipo de utensilios del local y baños.

«Con estas medidas pretendemos ir por delante y avanzar una serie de protocolos que nos permitan, cuando las administraciones lo autoricen, abrir lo antes posible. Es importante que podamos retomar la actividad lo antes posible para paliar el impacto del coronavirus, pero ofreciendo garantías tanto a clientes como a trabajadores», ha señalado el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel.

Yzuel ha recordado que son las autoridades sanitarias las que tienen que establecer los protocolos a seguir en la desescalada del coronavirus. «Por eso, las medidas que ofrecemos a través de este distintivo son un plus a las que tendrá que aportar Sanidad. Para sumar esfuerzos, y poder aportar nuestro conocimiento del sector, desde la patronal queremos participar en el plan de reapertura y reactivación del sector que tiene que diseñar el Ejecutivo», ha solicitado Yzuel.

La patronal recuerda que para la desescalada apuestan por una reapertura segmentada por territorios, debido a que no todas las zonas se han visto igualmente afectadas por el virus, y por tipo de establecimiento, en función de sus características, lo que permitiría una reactivación gradual de la actividad garantizando al máximo la seguridad.

De esta forma, el nuevo distintivo contará con tres variantes diferentes como son la ‘Hostelería segura’, ‘Restaurante seguro’ y ‘Bar seguro’.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...