InicioECONOMÍAEl sector metalúrgico gallego ha reanudado un 70 % de su ...

El sector metalúrgico gallego ha reanudado un 70 % de su actividad, con «extremas medidas de seguridad»

Publicada el


El sector metalúrgico gallego ha reanudado un 70 % de su actividad en los últimos días, tras la vuelta al trabajo de la industria después de la Semana Santa, y lo ha hecho con «extremas medidas de seguridad, reducción de turnos y otras precauciones».

Así lo ha trasladado la organización patronal Asime (Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia), tras el encuentro telemático mantenido entre su presidente, Justo Sierra, y representantes del sector, entre los que estaban empresas del naval, aeronáutica, construcciones y estructuras metálicas, etc.

«Superada la primera fase del ‘parón total’, gran parte de las empresas del metal han retomado la actividad en la última semana, encontrándose actualmente en torno a un 70 % de su actividad normal, aunque con extremas medidas de seguridad, reducción de turnos, y otras precauciones», han informado fuentes de la patronal del metal.

En el encuentro virtual de este lunes se ha dado cuenta de las medidas puestas en marcha por Asime para asesorar a las empresas en la situación de emergencia sanitaria. Según ha apuntado el secretario general de Asime, Enrique Mallón, esta asociación ha recibido muchas consultas del ámbito jurídico o de prevención de riesgos laborales, y ha proporcionado «guías de actuación y los más exhaustivos protocolos», que se están «aplicando con rigor» en las empresas.

Asime ha señalado que, para implantar esas medidas de protección, se está manteniendo un «diálogo fluido» entre empresas y representantes de los trabajadores. De hecho, esta organización volverá a reunirse con los sindicatos este martes.

La asociación ha reconocido que «uno de los mayores retos» es la adquisición de equipos de protección individual (EPI) y ha recalcado que ha movilizado «todos» sus recursos. De hecho, ya desde la pasada semana está entregando mascarillas desechables, gel desinfectante, guantes y pantallas protectores a las empresas.

IMPACTO ECONÓMICO

Con respecto al impacto económico de la pandemia en el sector, Justo Sierra ha señalado que es «un duro golpe» para la actividad de esta industria, que «se verá sin duda resentida». A ese respecto, ha abogado por trabajar «juntos» para «minimizar» ese impacto y por mantener la «interlocución» con las administraciones para que se pongan en marcha «medidas de reactivación» y una «hoja de ruta clara» para recuperar la economía.

Rafael Nodosa, vicepresidente de Asime, ha recordado que las empresas deben establecer «protocolos claros» en la vuelta al trabajo, con medidas consensuadas con los representantes de las plantillas, y ser «restrictivos» en el número de operarios, aunque ello implique «trabajar a ritmo menor».

No obstante, otra de las vicepresidentas de Asime, Rebeca Acebrón, ha advertido de que, aunque las empresas tienen «en general» trabajo, «existe mucha incertidumbre sobre el futuro», y hay proyectos y pagos «que se están posponiendo», lo que afecta a las previsiones de liquidez y facturación.

Finalmente, Asime ha expresado su confianza en que, «si la curva de contagios de coronavirus continúa su descenso», todo el sector, «incluida la automoción», pueda recuperar la normalidad «para ayudar a sostener el sistema económico y social. Según ha recordado esta asociación, las empresas del metal gallego aportan más del 38 % del empleo industrial de Galicia y el 20 % del PIB.

Asime iniciará un fase de consultas entre sus asociados para analizar «en detalle» el impacto de la crisis sanitaria, y las previsiones de las empresas para el ejercicio 2020.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...