InicioECONOMÍACoronavirus.- CCOO pide "no precipitar" y negociar la reincorporación de los funcionarios...

Coronavirus.- CCOO pide «no precipitar» y negociar la reincorporación de los funcionarios a la actividad presencial

Publicada el


CCOO ha pedido este jueves al conjunto de las administraciones públicas, así como al sector público empresarial, que los protocolos de actuación para la reincorporación de los empleados públicos a sus puestos de trabajo sean negociados con los sindicatos.

El área pública de CCOO ha enviado a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, un escrito para reclamar por segunda vez la convocatoria de una reunión por videoconferencia con el fin de debatir las líneas generales para la reincorporación del personal de las administraciones públicas.

El sindicato aboga por un marco común, con medidas homogéneas, para la reincorporación de los funcionarios en todas las administraciones públicas para evitar diferencias o discriminaciones, así como que los protocolos de actuación sean negociados en cada ámbito con los sindicatos.

CCOO señala que las medidas para reducir la movilidad y el riesgo de contagio del coronavirus «deben ir suspendiéndose de manera escalonada y sin precipitación». «Resulta necesario, mientras dure el estado de alarma, mantener la modalidad no presencial de teletrabajo, e igualmente ha de garantizarse el mantenimiento de las medidas sociosanitarias que se pusieron en marcha, con anterioridad al confinamiento», subraya el sindicato.

Asimismo, mientras dure la situación de emergencia, CCOO pide que los empleados públicos puedan quedarse en sus casas en los casos de cuidados de menores y mayores a su cargo, como consecuencia del cierre de centros educativos o de mayores, así como en los casos de contagio del coronavirus, síntomas o contagio de personas de su ámbito familiar.

El sindicato señala que tampoco deberán incorporarse a sus puestos, mientras se mantenga la crisis sanitaria, el personal trabajador especialmente sensible que el Ministerio de Sanidad ha definido como grupos vulnerables para Covid-19 (personas con diabetes, enfermedades cardiovasculares -incluida la hipertensión-, enfermedades pulmonares crónicas, inmunodeficiencia, cáncer en fase de tratamiento activo, embarazo y mayores de 60 años).

«La reincorporación deberá ser escalonada, con la suficiente flexibilidad horaria tanto a la entrada como a la salida, para rebajar al máximo las acumulaciones de personal tanto en los medios de transporte público como en el propio centro de trabajo», defiende CCOO.

Al mismo tiempo, apuesta por que los centros de trabajo establezcan en sus protocolos cómo llevar a cabo la incorporación y cuáles serán las medidas de protección para garantizar la seguridad y salud del personal.

«En cualquier caso, la incorporación se deberá llevar a cabo por grupos o ratios, para ampliar las distancias de seguridad, deberá contener la cartelería obligatoria de información, así como todas las medidas de protección e higiene, que deben estar en lugares visibles, en las entradas, baños, etc.», explica.

En caso de no poder garantizar las medidas de salud y seguridad, CCOO pide que no se retome la actividad presencial y que se continúe con modalidades no presenciales a todos los efectos como servicio activo y con todos los derechos, incluidos los retributivos.

El sindicato ha expresado su rechazo a la resolución del Ministerio de Justicia, de fecha 13 de abril, en la que se anulaba el sistema de disponibilidad implantado hasta esa fecha para la atención de los servicios esenciales, «obligando a la presencia en los centros de trabajo de más personal del estrictamente necesario», denuncia.

últimas noticias

Investigan a un conductor tras ser interceptado en A Coruña circulando con un carné falso

La Guardia Civil investiga a un conductor como supuesto autor de un delito de...

El presunto autor de incendios en Ourense, ahora en libertad, tendrá que comparecer semanlmente mientras lo investigan

El juzgado número 1 de Ourense, en funciones de guardia, ha ordenado este jueves...

La circulación de la N-640 queda reestablecida tras cortarse por el vuelco de un camión en Lalín (Pontevedra)

La circulación de la carretera N-640 fue reestablecida alrededor de las 20.40 horas del...

Activos incendios en Forcarei y O Saviñao y sigue sin controlar el fuego de A Fonsagrada que quema 120 hectáreas

Varios fuegos se encuentran activos esta tarde de jueves en Galicia, con dos nuevos...

MÁS NOTICIAS

Mar destina casi un millón de euros a la paralización temporal de algunos bancos marisqueros de la ría de Ferrol

La Xunta ha publicado, a través del Diario Oficial de Galicia (DOG), la convocatoria...

Lorenzana argumenta la disolución de Impulsa Galicia tras «cumplir sus objetivos» en el contexto pospandémico

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha argumentado la disolución de...

Impulsa Galicia, promotora de proyectos como el de Altri, se disuelve tras ver cumplido su «propósito fundacional»

La junta universal de Impulsa Galicia ha informado este jueves de que ha aprobado...