InicioECONOMÍAAutónomos gallegos piden medidas de apoyo tras la caída de 1.134 trabajadores...

Autónomos gallegos piden medidas de apoyo tras la caída de 1.134 trabajadores por cuenta propia en marzo

Publicada el


Los autónomos en Galicia bajaron en 1.134 el mes de marzo al situarse en un total de 207.163, según los datos trasladados este miércoles por la Federación de Autónomos de Galicia (FEAGA), que ha reclamado medidas de apoyo para paliar los efectos de la crisis del COVID-19.

En un comunicado remitido a los medios, la entidad señala que, por provincias, A Coruña sigue liderando la cifra de trabajadores por cuenta propia, con 84.151; le sigue Pontevedra, con 66.257; a continuación, Lugo, alcanza la cifra de 33.417; y cierra Ourense, con apenas 23.337 autónomos.

Pese a estos datos, la federación gallega critica que el gobierno siga «negándose» a tomar las medidas que necesita el colectivo y que, según indica, no son otras que la «supresión de impuestos y costes sociales» mientras dura el parón de la actividad generado por el estado de alarma.

Además, reclama ayudas directas para los costes fijos que mantienen empresas y autónomos y planes de recuperación para la reactivación de la actividad.

«El Gobierno acaba de aprobar el retraso del pago de los impuestos del trimestre a los que tienen que hacer frente los Autónomos, hasta el 20 de mayo», señala la federación, que se pregunta «de dónde piensa el gobierno que pymes y autónomos van a sacar el dinero para pagar el 20 de mayo, si continúa, como parece, el confinamiento y no pueden ingresar».

Por ello, acusan al Ejecutivo estatal «tomar el pelo» a los ciudadanos ya que, según denuncian, «tampoco están funcionando los avales» y «muchos ERTE se están denegando por motivos peregrinos».

Además, censuran que haya que esperar hasta mayor por «ayudas en forma de prestación por cese de actividad», así como por «los salarios de los trabajadores» mientras «las cuotas o los alquileres no se hibernan».

«Pedimos al gobierno que, de una vez, deje de dar palos de ciego y atienda las justas reivindicaciones del colectivo en esta pandemia sanitaria y económica, y atienda a nuestras necesidades, porque si no lo hace, el escenario, ya de por sí grave, será definitivamente negro», señala.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...