InicioECONOMÍAAutónomos gallegos piden medidas de apoyo tras la caída de 1.134 trabajadores...

Autónomos gallegos piden medidas de apoyo tras la caída de 1.134 trabajadores por cuenta propia en marzo

Publicada el


Los autónomos en Galicia bajaron en 1.134 el mes de marzo al situarse en un total de 207.163, según los datos trasladados este miércoles por la Federación de Autónomos de Galicia (FEAGA), que ha reclamado medidas de apoyo para paliar los efectos de la crisis del COVID-19.

En un comunicado remitido a los medios, la entidad señala que, por provincias, A Coruña sigue liderando la cifra de trabajadores por cuenta propia, con 84.151; le sigue Pontevedra, con 66.257; a continuación, Lugo, alcanza la cifra de 33.417; y cierra Ourense, con apenas 23.337 autónomos.

Pese a estos datos, la federación gallega critica que el gobierno siga «negándose» a tomar las medidas que necesita el colectivo y que, según indica, no son otras que la «supresión de impuestos y costes sociales» mientras dura el parón de la actividad generado por el estado de alarma.

Además, reclama ayudas directas para los costes fijos que mantienen empresas y autónomos y planes de recuperación para la reactivación de la actividad.

«El Gobierno acaba de aprobar el retraso del pago de los impuestos del trimestre a los que tienen que hacer frente los Autónomos, hasta el 20 de mayo», señala la federación, que se pregunta «de dónde piensa el gobierno que pymes y autónomos van a sacar el dinero para pagar el 20 de mayo, si continúa, como parece, el confinamiento y no pueden ingresar».

Por ello, acusan al Ejecutivo estatal «tomar el pelo» a los ciudadanos ya que, según denuncian, «tampoco están funcionando los avales» y «muchos ERTE se están denegando por motivos peregrinos».

Además, censuran que haya que esperar hasta mayor por «ayudas en forma de prestación por cese de actividad», así como por «los salarios de los trabajadores» mientras «las cuotas o los alquileres no se hibernan».

«Pedimos al gobierno que, de una vez, deje de dar palos de ciego y atienda las justas reivindicaciones del colectivo en esta pandemia sanitaria y económica, y atienda a nuestras necesidades, porque si no lo hace, el escenario, ya de por sí grave, será definitivamente negro», señala.

últimas noticias

El PPdeG pregunta al Gobierno de Sánchez «cuándo piensa cumplir» con la financiación del 50% de la dependencia

El PPdeG ha preguntado en el Senado al Gobierno central "cuándo piensa cumplir" con...

La Rapa das Bestas de Sabucedo ya es Bien de Interés Cultural (BIC)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la declaración de bien de...

Dos accidentes en el alto de O Fiouco (Lugo) obligan a cortar la circulación

Dos colisiones por alcance, con dos vehículos implicados en cada una de ellas, en...

El BNG pide al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de Diego ‘El Cigala’, condenado por violencia de género

El BNG ha pedido al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...