InicioECONOMÍALas CC.AA. perderán 7.000 millones en ingresos en 2020 y su déficit...

Las CC.AA. perderán 7.000 millones en ingresos en 2020 y su déficit será de hasta el 2,8%, según Moody’s

Publicada el


La agencia de calificación crediticia Moody’s ha alertado de que las comunidades autónomas perderán 7.000 millones de euros en ingresos este año por el coronavirus Covid-19, mientras que su déficit se situará entre el 1,7% y el 2,8%, según se desprende de un informe publicado este miércoles.

«En 2020, las regiones españolas probablemente registrarán déficits que se desvíen de forma significativa del objetivo, dado que España ha sido uno de los países golpeados más duramente por el coronavirus», ha indicado la analista de Moody’s Marisol Blázquez.

«Las posiciones fiscales se deteriorarán sobre todo por el alza de los costes sanitarios y la caída de los ingresos fiscales. Aunque el Gobierno central puede que incremente el objetivo de déficit para 2020, estimamos que los perfiles de crédito de las regiones españolas se deteriorarán de forma generalizada por los mayores déficits presupuestarios y los futuros niveles de deuda», ha agregado la analista.

Moody’s ha atribuido el alza del déficit de las comunidades autónomas de 2019, que cerró en el 0,55%, frente al 0,28% de 2018, a un incremento de los costes que no fue compensado por la vía de ingresos debido a la prórroga presupuestaria en 2019, que tuvo como consecuencia menos transferencias desde el Gobierno central y la pérdida del reembolso de los 2.500 millones de euros de IVA.

Por otro lado, la calificadora de riesgos ha indicado que, pese a que el Ejecutivo está ayudando financieramente a las comunidades autónomas con los gastos sanitarios mediante compras directas de material sanitario o transferencias adicionales, los gastos se elevarán «a niveles sin precedentes».

Además, la agencia ha alertado de que las cuentas de las comunidades autónomas también se verán afectadas en 2022, que es cuando se realizará la liquidación definitiva del ejercicio 2020.

Con respecto a la deuda, Moody’s pronostica que se elevará un 12% para finales de 2021, hasta situarse en 330.000 millones de euros, frente a los 295.000 millones registrados a cierre de 2019.

últimas noticias

Más de 1.200 hipotecas sobre viviendas constituidas en Galicia en el mes de agosto, por casi 163 millones de euros

En el mes de agosto pasado se constituyeron en Galicia 1.208 hipotecas sobre viviendas,...

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.200 hipotecas sobre viviendas constituidas en Galicia en el mes de agosto, por casi 163 millones de euros

En el mes de agosto pasado se constituyeron en Galicia 1.208 hipotecas sobre viviendas,...

El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...

El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel

El grupo Darlim, del municipio pontevedrés de O Porriño, ha anunciado la compra de...