InicioECONOMÍAXunta y grandes cadenas de distribución acuerdan "impulsar" la venta de productos...

Xunta y grandes cadenas de distribución acuerdan «impulsar» la venta de productos agroalimentarios

Publicada el


La Consellería de Medio Rural y las grandes cadenas de distribución que trabajan en Galicia han acordado este sábado «impulsar» la venta de aquellos productos agroalimentarios que se destinaban a la hostelería y a la restauración y que ahora no tienen esa salida.

Así lo ha explicado este sábado el conselleiro de Medio Rural, José González, en declaraciones a lo medios tras la reunión que ha mantenido con las principales cadenas de distribución como Vegalsa-Eroski, Froiz, Gadisa, Carrefour o El Corte Inglés.

En este encuentro, las diferentes entidades y la Administración autonómica han acordado impulsar la comercialización de «aquellos productos con dificultades» para llega al mercado por la pandemia del coronavirus. La idea es llevar alimentos como la patata de Limia a los supermercados para que los consumidores finales puedan comprarla.

Muchos productores de este tubérculo se dedicaban a su distribución en el sector de la restauración, de la hostelería o en los mercados municipales, pero con el cierre de este tipo de establecimiento (debido al estado de alarma) afrontan problemas de demanda.

De esta manera, este producto y muchos otros que «tengan riesgo de perecer» serán distribuidos por las cadenas que trabajan en Galicia hasta los supermercados, para que la ciudadanía tenga acceso a ellos a través de esta vía.

Esta medida se pondrá en marcha a través de una orden que publicará la Consellería. Además, también se llevará a cabo una «campaña de concienciación» para que la ciudadanía tenga en cuenta el «esfuerzo importantísimo» que está haciendo el conjunto del sector para que el «suministro» de alimentos no decaiga. El objetivo es que la población «traslade su agradecimiento a través del consumo».

LÍNEA DE AYUDAS

Por otra parte, José González también ha anunciado que el Gobierno gallego habilitará «de forma excepcional» una línea de ayudas que permita a comedores sociales, hospitales y residencias de mayores «comprar alguno de estos productos, sobre todo aquellos que corran riesgo de estropearse».

Este acuerdo «está abierto a otras cadenas de distribución, entidades que surtan a colectivos o a páginas web o plataformas de comercio ‘online’ que puedan ayudar», ha precisado.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...