InicioECONOMÍAEl Gobierno subvencionará hasta el 60% del coste de la vivienda destinada...

El Gobierno subvencionará hasta el 60% del coste de la vivienda destinada a incrementar el parque de alquiler

Publicada el


El Gobierno subvencionará hasta un máximo de 400 euros por metro cuadrado o hasta el 60% del precio de adquisición de viviendas destinadas a incrementar el parque público y social orientado al alquiler o cesión en uso.

Así lo recoge la orden publicada este sábado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que modifica el real decreto aprobado por el anterior Ejecutivo para regular el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

El Gobierno cumple así con lo dispuesto en el real decreto del pasado 31 de marzo por el que se adoptaban medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19, entre los que se incluyen las nuevas ayudas al alquiler para los colectivos más vulnerables.

Mediante esta orden, el Ministerio que dirige José Luis Ábalos modifica el programa de fomento del parque de vivienda en alquiler, respetando el programa existente, pero incorporando un nuevo supuesto que posibilite destinar las ayudas a la compra de viviendas con objeto de incrementar el parque público de viviendas.

NUEVOS BENEFICIARIOS

De esta forma, ahora también podrán obtener ayudas en este nuevo supuesto las viviendas que, de forma individualizada o en bloque, sean adquiridas por las administraciones públicas, los organismos públicos y demás entidades de derecho público, así como las empresas públicas y las entidades del tercer sector sin ánimo de lucro, con el objetivo de incrementar el parque público de viviendas destinadas al alquiler o cesión en uso social.

A su vez, entre los beneficiarios incluye ahora las administraciones públicas, los organismos públicos y otrasentidades de derecho público, así como las empresas públicas y las entidades del tercer sector sin ánimo de lucro, en el mismo supuesto de adquisición de viviendas para incrementar el parque de vivienda pública y social destinada al alquiler o cesión en uso podrán ser beneficiarios.

En concreto, estos adquirentes de viviendas podrán obtener una subvención proporcional a la superficie útil de cada vivienda, de hasta un máximo de 400 euros por metro cuadrado de superficie útil, de forma que la cuantía máxima de esta subvención no supere el 60% del precio o coste de adquisición incluidos impuestos, tasas, tributos, gastos de notaría y registro y cualquier otro gasto inherente a la adquisición.

Esta nueva medida se suma a la ya incluida en el decreto original de 2018 dirigida a los promotores de las viviendas, incluso procedentes de su rehabilitación o de la reanudación de obras de viviendas o promociones paralizadas, que pueden obtener una ayuda directa, proporcional a su superficie útil de hasta un máximo de 350 euros por metro cuadrado, sin poder superar el 50 % de la inversión de la actuación y con un límite máximo de 36.750 euros por vivienda.

últimas noticias

El ‘Rasca X50’ de la ONCE deja en A Coruña un premio de 5.000 euros

El 'Rasca X50' de la ONCE ha dejado en A Coruña un premio de...

Arde por completo un pesquero en Cee (A Coruña) y las llamas afectan a otra embarcación

Un pesquero ha quedado calcinado por completo en el porto de Brens, en la...

Rural.- Un incendio en Carballeda de Avia calcina 20 hectáreas, mientras los de Meaño y Salvaterra siguen controlados

La Consellería do Medio Rural ha informado este miércoles de un incendio forestal en...

Rural.- Desactivada la ‘Situación 2’ del incendio forestal en Arbo (Pontevedra)

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que ha sido desactivada...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Hosteleros de Santiago reiteran su «rechazo unánime» a la tasa turística a las puertas de su votación en pleno

La Unión Hotelera de Compostela (UHC) reitera su "rechazo unánime" a la implantación de...

SOS Suído Seixo denuncia «conflicto de intereses» de la Xunta en la entrada de RDG como socia en Mina Doade

La plataforma SOS Suído Seixo denuncia "conflicto de intereses" de la Xunta por la...

La Xunta replica al PSdeG que Galicia es «una comunidad solvente» que respeta «los objetivos de déficit y endeudamiento»

La Consellería de Facenda ha replicado al PSdeG que Galicia es una comunidad solvente...