InicioECONOMÍAEl BOE publica la rebaja del IRPF para agricultores y ganaderos, aplicable...

El BOE publica la rebaja del IRPF para agricultores y ganaderos, aplicable a la declaración de la renta de 2019

Publicada el


El Boletín Oficial del Estado recoge este jueves la Orden del Ministerio de Hacienda por la que se reducen Los Índices de Rendimiento Neto aplicables en 2019 en el sistema de estimación objetiva del IRPF o de módulos, para agricultores y ganaderos afectados por diversas circunstancias excepcionales.

Esta orden recoge la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de minoración de dichos índices. Para aplicar la rebaja, se han tenido en cuenta daños climáticos y otro tipo de adversidades, como los derivados de problemas de mercado.

La Delegación del Gobierno señala que, en Galicia, las reducciones establecidas a escala nacional afectan a un amplio sector ganadero y a producciones notables dentro de su ámbito territorial.

Asimismo, indica que beneficia, a nivel autonómico, a agricultores dedicados a cultivos como cereales, cítricos, frutales, leguminosas, oleaginosas y olivares, así como a los productores de ganadería extensiva, vacuno de leche y apicultura. Además, en el ámbito provincial y municipal destaca la rebaja en los módulos para los productores de la castaña, de patata y de forrajes.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación calcula que la aplicación de esta norma en el sector agrario supone una rebaja de la base imponible del orden de 614 millones de euros para el sector agrario, la mayor cifra del último quinquenio y aproximadamente el triple de la de 2018.

De este modo, en Galicia, el conjunto de todas las reducciones puede suponer una minoración de la base imponible de unos siete millones de euros.

El departamento que dirige Javier Losada ha señalado que también se aplican a la campaña de módulos 2019 reducciones para los agricultores que utilicen electricidad para el riego, en aplicación de un coeficiente corrector que se introdujo en 2014 y que podrán seguir aplicando sobre el rendimiento neto de los cultivos regados, y que supondrá una reducción de un 20% del mismo.

Asimismo, se mantiene la reducción del 5% del rendimiento neto calculado por el método de estimación objetiva para 2019. Se trata de una medida de carácter horizontal que afecta a la totalidad de los agricultores y ganaderos que tributen en estimación objetiva.

POR SECTORES

Las reducciones establecidas con carácter estatal para la declaración de la renta 2019, para los sectores agrícolas son del 0,26 a 0,18 para cereales y cítricos; del 0,37 al 0,3 para frutales no cítricos; de 0,26 a 0,18 para leguminosas; de 0,32 a 0,22 para oleaginosas, y de 0,26 a 0,13 para el olivar.

En los ganaderos, la rebaja para el bovino de leche es de 0,20 a 0,18, para el bovino de cría extensivo de 0,26 a 0,18, para el bovino de carne extensivo de 0,13 a 0,09, para el ovino de carne extensivo de 0,13 a 0,09, para el ovino de leche de 0,26 a 0,18; para el caprino de carne extensivo de 0,13 a 0,09, para el caprino de leche de 0,26 a 0,18, para el porcino de carne extensivo de 0,13 a 0,09, para el porcino de cría extensivo de 0,26 a 0,18 y para la apicultura de 0,26 a 0,13.

OTRAS REBAJAS

La Delegación del Gobierno ha destacado que otras minoraciones que afectan a todo un ámbito provincial son, por ejemplo, en Ourense, las reducciones del 0,26 al 0,13 para la castaña. Estas serán aplicables en 38 ayuntamientos en los que también se incluye la Montaña de Lugo.

Para la patata, del 0,26 al 0,18 en 33 municipios, en los que figura la comarca de la Costa en Lugo. Además, los forrajes, del 0,37 al 0,26 en ocho municipios de la provincia lucense.

últimas noticias

Nuevo decreto para el control de ‘food trucks’: censo, inspecciones periódicas y sanciones de hasta 600.000 euros

El nuevo decreto que prepara la Xunta para controlar la higiene en 'food trucks'...

La Diputación de Pontevedra invierte más de 4,4 millones de euros en la conservación del firme de la red de carreteras

La Diputación de Pontevedra invertirá más de 4,4 millones de euros en trabajos de...

Imputado un vecino de Betanzos por conducir sin carnet y bajo la influencia de sustancias estupefacientes

La Guardia Civil de Tráfico de A Coruña ha imputado a dos personas por...

Un hombre intenta sobornar con 500 euros a un agente medioambiental para hacer plantaciones ilegales en Touro

Un hombre intentó sobornar a un agente medioambiental con 500 euros para hacer plantaciones...

MÁS NOTICIAS

Nuevo decreto para el control de ‘food trucks’: censo, inspecciones periódicas y sanciones de hasta 600.000 euros

El nuevo decreto que prepara la Xunta para controlar la higiene en 'food trucks'...

El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra nuevo récord histórico en el primer semestre al subir un 2%

El Puerto de Vigo ha cerrado el primer semestre de este año con nuevos...

Inditex, tercera empresa con mayor caída en Ibex en una semana de junta general de accionista

El Ibex 35 ha echado el cierre a la semana con un descenso de...