InicioECONOMÍAEl plan 'Reanima Lugo' impulsa 5 millones en ayudas directas a autónomos,...

El plan ‘Reanima Lugo’ impulsa 5 millones en ayudas directas a autónomos, pymes y trabajadores

Publicada el


Las pequeñas y medianas empresas, autónomos y trabajadores del Ayuntamiento de Lugo podrán beneficiarse de una partida de cinco millones de euros en ayudas directas para paliar las consecuencias económicas de la crisis provocada por la situación sanitaria y las medidas impuestas por el Gobierno central.

En rueda de prensa, la regidora local, Lara Méndez, ha anunciado que estas medidas formarán parte del plan ‘Reanima Lugo’ que impulsara la administración local, y que serán «ágiles» y con la menor burocracia posible.

Esta iniciativa nace con un doble objetivo, a través de dos líneas de ayuda: aportar liquidez e impulsar la actividad económica y ayudar a la conciliación y las familias. Ambas opciones, que serán complementarias entre si, contarán con cuatro millones y un millón de euros, respectivamente.

La primera línea está destinada a autónomos y pequeñas y medianas empresas con domicilio fiscal o sede de trabajo en Lugo, y beneficiará a aquellas que por el decreto del Gobierno se vean obligadas a un cierre de actividad, o bien a las que se mantengan pero sufran una reducción del 75 por ciento de sus ingresos. Las ayudas serán de 1.200 euros y de 750 euros, respectivamente.

A mayores, el programa abre dos casuísticas en el caso de que la empresa solicitase ERTE o no. Por un lado, en aquellas que cuenten hasta un máximo de 9 empleados, podrían beneficiarse de 600 euros por trabajador.

Asimismo, para las empresas que tengan entre 10 y 49 empleados, el montante sería de 450 euros por trabajador.

Por otro lado, para las pymes que se vieran obligadas a irse a un ERTE, se establecen otros complementos de ayudas, siempre y cuando acrediten un acuerdo entre empresa y sindicatos para que el complemento salarial ascienda al 100% de la base reguladora. Las cuantías serían de 180 euros (hasta 9 empleados) y de 120 euros (entre 10 y 49) por trabajador.

La segunda línea del plan ofrece ayudas a la conciliación para trabajadores, con hijos menores de 12 años, por cuenta ajena que experimenten una merma de sus ingresos por estar incluidos en procesos de ERTE, verse obligados a pedir una excedencia o una reducción de jornada.

Por otro lado, también se dirigen a trabajadores con hijos de esa franja de edad, por cuenta propia, que se vean obligados a cierre de actividad o a una merma del 75 por ciento de sus ingresos.

Las cuantías ascenderían a 100 euros por uno, 150 por dos y 175 por tres o más hijos.

POSIBILIDAD DE AMPLIACIÓN

Al respecto del plan, Méndez ha insistido en lanzar «un mensaje de tranquilidad» al tejido económico de la ciudad y ha explicado que el proceso contará con un plazo de 20 días hábiles desde su publicación y las ayudas se concederán por registro de entrada, una vez se cuente con el expediente completo.

Tampoco ha descartado la posibilidad de «estudiar una ampliación» en función del número de solicitudes, para así «dar cobertura a todo el tejido económico» de la ciudad.

El plan ya ha sido presentado al sector económico y a la junta de portavoces municipal, y ha sido acogido con un agradecimiento «unánime».

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...