InicioECONOMÍAEl Gobierno dará un subsidio de 430 euros a temporales que se...

El Gobierno dará un subsidio de 430 euros a temporales que se queden en paro durante el estado de alarma

Publicada el


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el establecimiento de un subsidio excepcional para los trabajadores temporales a los que les venza el contrato durante el estado de alarma y no tengan derecho a cobrar el paro por no haber reunido la cotización mínima.

La duración de esta ayuda será de un mes, ampliable si así se decide, y su cuantía ascenderá al 80% del Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem), unos 430 euros mensuales con el Iprem vigente en 2020.

El único requisito que se exigirá para percibir este subsidio es que la duración mínima del contrato que se extingue sea de al menos dos meses, excluyéndose así las relaciones contractuales esporádicas.

Con esta medida se equipara a los temporales que no hayan sido incluidos durante el estado de alarma en expedientes de regulación de empleo temporal (ERTEs), pues estos sí cobraban prestación, aunque no reunieran el periodo de carencia, en virtud de la nueva regulación para ERTEs que aprobó el Gobierno para agilizar su presentación durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, ha explicado el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Ejecutivo estableció la semana pasada medidas para que, en caso de suspensión de contratos, se interrumpiera el cómputo de los contratos temporales, pero eso no impide que durante el estado de alarma finalicen contratos temporales sin protección por desempleo por no haber estado incluidos en un ERTE.

Este subsidio de desempleo excepcional será incompatible con la percepción de cualquier renta mínima, renta de inclusión, salario social o ayudas análogas concedidas por cualquier Administración Pública, así como con cualquiera de los subsidios de desempleo existentes.

El Gobierno, que ha introducido este subsidio en un macro Real Decreto-ley de medidas urgentes para paliar el impacto económico y social del Covid-19, entiende que la situación de estas personas debe ser atendida con medidas excepcionales dada la escasa posibilidad de que durante la crisis sanitaria encuentren otro puesto de trabajo.

últimas noticias

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense reabre este viernes tras repararse los daños causadas por un incendio

La circulación ferroviaria entre Lugo y Ourense quedará restablecida desde este viernes tras permanecer...

El Gobierno insta a las CCAA del PP a dejar el «ruido» y la «confrontación» y aplicar la Ley de Vivienda

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido este jueves que el PP y...

La Xunta afirma que el Gobierno acepta convocar un grupo de trabajo la próxima semana para acordar el plan de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha asegurado que el Gobierno ha aceptado...

Auxilian en Vigo a un hombre que sufrió un paro cardíaco en las inmediaciones del acto del Día de la Policía Nacional

Varios agentes de la Unidad de Intervención Policial han auxiliado en la mañana de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno insta a las CCAA del PP a dejar el «ruido» y la «confrontación» y aplicar la Ley de Vivienda

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido este jueves que el PP y...

La Xunta afirma que el Gobierno acepta convocar un grupo de trabajo la próxima semana para acordar el plan de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha asegurado que el Gobierno ha aceptado...

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el día 15 para «parar el genocidio»

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el próximo día 15...