InicioECONOMÍAFederación de Jóvenes Empresarios afirma que las medidas del Gobierno llevarán a...

Federación de Jóvenes Empresarios afirma que las medidas del Gobierno llevarán a autónomos «a la quiebra»

Publicada el


La Federación Gallega de Jóvenes Empresarios (Fegaxe) ha alertado de que las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno central ante la crisis sanitaria relacionada con la propagación del COVID-19 suponen la creación de una «tormenta perfecta para llevar a los autónomos a la quiebra».

Mediante un comunicado, la federación que integra a las asociaciones de jóvenes empresarios de A Coruña, Ferrolterra, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo ha criticado la paralización de las actividades consideradas no esenciales y la «imposibilidad de hacer despidos por causas objetivas o económicas» decretadas por el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez.

«Hace dos días (el Gobierno) impedía el despido por causas económicas u objetivas y vertía sospechas infundadas sobre los empleadores, y hoy nos prohíbe trabajar», ha remachado. De este modo, la entidad ha reprobado que se hayan adoptado medidas económicas «sin contar» con el sector empresarial.

Ante esta situación, Fegaxe ha señalado que, aunque apoya la emisión de instrucciones en materia sanitaria para contener la propagación del virus, estas «deben llevar aparejadas medidas económicas que compensen el descenso de actividad».

En este sentido, la federación ha recordado que este martes, día 31 de marzo, unos 3,2 millones de autónomos españoles deberán afrontar el pago de sus cotizaciones sociales y las de sus empleados «sin tener ningún ingreso». Así, ha achacado la adopción de las medidas señaladas «a posicionamientos ideológicos sin ninguna base económica».

En cuanto a la posibilidad de que los empleados recuperen las horas no trabajadas durante el perido de suspensión de las actividades no esenciales –que se prorrogará hasta el 8 de abril–, Fegaxe ha advertido de que «será difícil» que esta situación se produzca si las empresas «han presentado concurso de acreedores para cuando haya terminado esta crisis sanitaria».

Asimismo, la federación ha recordado a sus socios, a los que ha trasladado «su cariño y su apoyo», que se encuentra a su disposición «para escuchar sus quejas y sugerencias» y, en alusión al colectivo empresarial, ha señalado que «los de siempre, como siempre, sacarán adelante esta situación».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...