InicioECONOMÍALas autoliquidaciones de los impuestos de transmisiones patrimoniales, sucesiones y juego se...

Las autoliquidaciones de los impuestos de transmisiones patrimoniales, sucesiones y juego se aplazan

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha garantizado que la Administración también cumplirá con los gallegos, ante el «esfuerzo» que se les pide para combatir el coronavirus, antes de anunciar que «se dotará de liquidez» a 32.000 personas y empresas, toda vez que se suspenderán los plazos de presentación de tres impuestos: Transmisiones Patrimoniales, Sucesiones y tributos del juego.

Según ha explicado el presidente gallego durante su comparecencia en la Diputación Permanente del Parlamento, estas autoliquidaciones no tendrán que presentarse hasta el 30 de junio de 2020 e incluso podrán prorrogarse, en el caso de que siga el estado de alarma, «hasta un mes después de que se levante dicha situación».

Esta medida se aprobará en el Consello de la Xunta, que se reunirá este viernes, y en el que también se activará «un plan específico para dotar de liquidez» a la tesorería de Galicia.

El objetivo de este plan será compensar el descenso de la recaudación debido a la suspensión de los plazos para tributos autonómicos y también «agilizar los pagos de facturas» a todos los proveedores de la Xunta, «aliviando los efectos negativos» que provoca la crisis del coronavirus.

No en vano, Feijóo ha subrayado que la Xunta es «la principal entidad pagadora de Galicia», con casi 200.000 facturas abonadas en lo que va de año, que acumulan un importe que asciende a 941 millones de euros.

VELAR POR LOS AUTÓNOMOS

Aunque no ha avanzado más datos, Feijóo ha prometido que su Ejecutivo seguirá incidiendo en las medidas económicas ya anunciadas la semana pasada y también en un colectivo que le «preocupa especialmente» y que «debe ser clave para la recuperación»: los autónomos.

En su intervención, el presidente gallego ha repasado las medidas ya anunciadas en clave económica, como los «préstamos puente» por unos 250 millones de euros activados para autónomos y pymes en la última reunión de su Ejecutivo, el viernes de la semana pasada.

últimas noticias

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...