InicioECONOMÍALa Xunta aborda con entidades financieras medidas para inyectar liquidez a empresas...

La Xunta aborda con entidades financieras medidas para inyectar liquidez a empresas y autónomos

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, se ha reunido este lunes por videoconferencia con entidades del sector financiero para avanzar en la puesta en marcha de medidas de apoyo a empresas y autónomos aprobadas en el último Consello de la Xunta.

En el encuentro han participado representantes de varias entidades bancarias y de las sociedades de garantía recíproca Afigal y Sogarpo. Así, se han tratado actuaciones para inyectar liquidez ante el impacto de la crisis por el coronavirus.

En concreto, se centraron en la línea de financiación a través de préstamos que permitirán movilizar en el tejido empresarial gallego 250 millones de euros. Irán destinados a cubrir los gastos del primer trimestre de pymes y autónomos.

Esta iniciativa siempre quedará condicionada a lo que finalmente apruebe el Estado; es decir, la Xunta activa ahora este mecanismo de liquidez, hasta que el Ejecutivo central ponga en marcha sus líneas de financiación.

MÁS ACTUACIONES

Otra de las iniciativas que se activa es el aplazamiento de cuotas de amortizaciones e intereses de liquidación de préstamos formalizados con la Xunta de Galicia.

A través de Xesgalicia, la Xunta añade, también, una tercera línea de 10 millones de euros para cubrir las necesidades de reestructuración productiva de las empresas gallegas que decidan acometer la fabricación de material sanitario necesario para hacer frente al coronavirus.

Además, hasta este viernes, 27 de marzo, los agentes gallegos de innovación que tengan alguna propuesta o proyecto que pueda contribuir a la lucha contra el COVID-19 podrán presentarla a la Consellería de Economía a través de Gain.

Por otra parte, en el marco de la ronda de contactos que la Xunta mantiene estos días con los agentes económicos y sociales gallegos, Conde también ha celebrado este lunes una reunión por videoconferencia con representantes de la industria forestal y les trasladó el apoyo del Gobierno autonómico para el mantenimiento de su actividad.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...