InicioECONOMÍALos tripulantes de pesqueros no podrán embarcar si han tenido contacto con...

Los tripulantes de pesqueros no podrán embarcar si han tenido contacto con positivos de coronavirus

Publicada el


El patrón de los buques pesqueros deberá verificar, antes de que se produzca el embarque, que sus tripulantes no hayan tenido contacto estrecho con casos posibles, probables o confirmados de Covid-19 y en caso de que exista este tipo de contacto aplazar su embarque.

En concreto, ésta es una medida que figura en la nota informativa que ha remitido el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Secretaría General de Pesca y en colaboración con el Instituto Social de la Marina (ISM), con las indicaciones de cómo actuar en los buques pesqueros para llevar a cabo una correcta gestión en la lucha contra el coronavirus, siguiendo las recomendaciones de Sanidad.

De esta forma, las cuestiones recopiladas buscan ofrecer al sector respuestas sobre qué hacer en el control de acceso y previo al embarque en los buques, cómo llevar a cabo la organización y limpieza del buque, así como qué hacer en caso de sospecha o caso positivo de coronavirus.

El patrón también deberá verificar, previo al embarque, la ausencia de sintomatología (sin tos, sin problemas respiratorios, ni fiebre) de sus tripulantes, así como confirmar el estado general y comprobar la fiebre con un termómetro, que deberá ser menor de 37ºC.

En el caso de presentar síntomas, los tripulantes deberán no embarcar y autoaislarse en su domicilio, durante dos semanas, hasta su completa curación. Así, aquellas personas de especial sensibilidad con incidencia en coronavirus no deben embarcar.

Respecto a la organización y limpieza en el interior del buque, se estipula la disposición de pañuelos desechables y solucione como toallitas alcohólicas, así como un punto de información básica y la presencia de equipos respiratorios de protección individual frente a partículas con nivel de protección FFP2.

Se insta a que se aumente la frecuencia de limpieza de instalaciones comunes, de tránsito y uso personal, así como la colocación de contenedores cerrados específicos para pañuelos usados y que haya una mayor frecuencia de retirada de desechos.

Respecto a la distribución y organización para evitar la presencia en instalaciones comunes de más de cinco personas, por ejemplo, en comedores, áreas de descanso, manteniendo en todo caso la distancia mínima de 1,5 metros entre personas y se propone hacer turnos.

Si existe la sospecha de que alguien de la tripulación pueda estar infectado, se deberá aislar, colocar mascarilla indicada y contactar con el Centro Radio Médico de los Servicios Centrales del Instituto Social de la Marina (ISM) y será preciso recopilar toda la información posible para el estudio epidemiológico.

El Centro Radio Médico será el encargado de dictaminar si urge una evacuación y el seguimiento del caso, y siguiendo sus indicaciones en el caso de que sea necesario el aislamiento de algún tripulante, se le confinará en un camarote específico de acceso restringido. El suministro de comida se realizará por una única persona con guantes desechables adecuados y los platos y cubiertos se desinfectarán con agua y lejía antes de su uso posterior. Los guantes se eliminarán en bolsa con cierre, debidamente contenida y señalizada.

Además, el personal sanitario del Servicio de Prevención realizará la búsqueda de los contactos más cercanos, así como su seguimiento durante las dos semanas siguientes a la aparición del caso positivo.

Se precisa que es «necesario notificar» a la autoridad laboral los contagios con origen laboral y sus correspondientes cuarentenas, por su consideración de accidente de trabajo.

últimas noticias

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...