InicioECONOMÍAPesca.- El Gobierno pide a Bruselas una respuesta "urgente y robusta" para...

Pesca.- El Gobierno pide a Bruselas una respuesta «urgente y robusta» para apoyar el sector pesquero por el coronavirus

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha remitido este viernes una carta al comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, en la que pide una respuesta «urgente y robusta» para apoyar el sector pesquero por el coronavirus como realizar una modificación temporal del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP).

Planas ha solicitado incluir la razón de salud pública en el ámbito de las paradas temporales, que se han de circunscribir al periodo de duración de la crisis, así como recuperar las ayudas al almacenamiento durante el periodo de esta crisis hasta la recuperación de precios y ventas.

Agricultura también pide incorporar ayudas a la acuicultura por razones de salud pública, así como establecer mecanismos rápidos y simplificados de modificación de los programas operativos, al igual que criterios flexibles de transferencia y uso de esta financiación.

«Una situación excepcional como la que hacemos frente en la actualidad, requiere una respuesta urgente y robusta», ha recalcado Planas.

Respecto a la caída de la demanda de pescado como consecuencia del cierre de restaurantes y establecimientos hosteleros, el ministro ha pedido ampliar el porcentaje del 10% de la cuota asignada a España este año para que se pueda trasladar al siguiente.

En la misiva, el titular de Agricultura valora y apoya también las propuestas de otros Estados miembros dirigidas a mejorar la cofinanciación de las paradas temporales al 100% o las referidas a los planes de producción y comercialización articulándose mecanismos de apoyo específico.

«Todas nuestras propuestas se circunscriben al periodo de crisis abierta ocasionada por el Covid-19. No estamos proponiendo ninguna modificación permanente del Fondo o de las ayudas nacionales para el resto de periodo», ha señalado Planas.

De esta forma, el titular del ramo considera que el FEMP se constituya como un «instrumento estratégico que permita, al sector y a la sociedad en general, encontrar una solución a la grave crisis» a la que se enfrenta en la actualidad Europa.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

Desconvocada la huelga en el sector de la alimentación de Ourense tras alcanzarse un acuerdo con la patronal

La asamblea de trabajadores de la alimentación de la provincia de Ourense han votado...