InicioECONOMÍAPesca.- El Gobierno pide a Bruselas una respuesta "urgente y robusta" para...

Pesca.- El Gobierno pide a Bruselas una respuesta «urgente y robusta» para apoyar el sector pesquero por el coronavirus

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha remitido este viernes una carta al comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, en la que pide una respuesta «urgente y robusta» para apoyar el sector pesquero por el coronavirus como realizar una modificación temporal del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP).

Planas ha solicitado incluir la razón de salud pública en el ámbito de las paradas temporales, que se han de circunscribir al periodo de duración de la crisis, así como recuperar las ayudas al almacenamiento durante el periodo de esta crisis hasta la recuperación de precios y ventas.

Agricultura también pide incorporar ayudas a la acuicultura por razones de salud pública, así como establecer mecanismos rápidos y simplificados de modificación de los programas operativos, al igual que criterios flexibles de transferencia y uso de esta financiación.

«Una situación excepcional como la que hacemos frente en la actualidad, requiere una respuesta urgente y robusta», ha recalcado Planas.

Respecto a la caída de la demanda de pescado como consecuencia del cierre de restaurantes y establecimientos hosteleros, el ministro ha pedido ampliar el porcentaje del 10% de la cuota asignada a España este año para que se pueda trasladar al siguiente.

En la misiva, el titular de Agricultura valora y apoya también las propuestas de otros Estados miembros dirigidas a mejorar la cofinanciación de las paradas temporales al 100% o las referidas a los planes de producción y comercialización articulándose mecanismos de apoyo específico.

«Todas nuestras propuestas se circunscriben al periodo de crisis abierta ocasionada por el Covid-19. No estamos proponiendo ninguna modificación permanente del Fondo o de las ayudas nacionales para el resto de periodo», ha señalado Planas.

De esta forma, el titular del ramo considera que el FEMP se constituya como un «instrumento estratégico que permita, al sector y a la sociedad en general, encontrar una solución a la grave crisis» a la que se enfrenta en la actualidad Europa.

últimas noticias

Rueda destaca en A Coruña que su Gobierno cuenta con una «hoja de ruta clara» para facilitar el acceso a la vivienda

El presiente del PPdeG y titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este...

El PSOE acusa al PP de negarse a guardar un minuto de silencio en el Parlamento por las «víctimas de genocidio en Gaza»

El PSdeG ha acusado al PP de negarse a guardar un minuto de silencio...

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno pone en servicio este lunes el nuevo túnel de Oural para conectar Lugo con la alta velocidad

El Ministerio de Transportes alcanza un nuevo avance en las obras del ferrocarril en...

Consello.- La nueva ley de cooperativas crea un marco propio para el sector de cuidados y reduce «trabas» burocráticas

El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca "reforzar" la presencia del cooperativismo...

El Ayuntamiento adjudica a Copasa la primera fase de las obras de ‘Abrir Ferrol al mar’ por 5,3 millones

El Ayuntamiento de Ferrol ha adjudicado a la empresa Copasa la primera fase de...