InicioECONOMÍACoronavirus.- El metal gallego trabaja al 75 % y Asime pide mantener...

Coronavirus.- El metal gallego trabaja al 75 % y Asime pide mantener la actividad mientras sea «viable» y «seguro»

Publicada el


La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime) ha trasladado este viernes que sus empresas están manteniendo la actividad en un 75 por ciento, aunque la producción puede bajar la próxima semana, y ha pedido que se mantenga el trabajo siempre que sea «viable» y «seguro» para los operarios, con el fin de minimizar el impacto económico de la crisis del coronavirus.

Asime, de la que forman parte más de 600 empresas del metal gallego, ha trasladado que debe haber un «equilibrio» entre la seguridad y garantía sanitaria, y la actividad, para mitigar las consecuencias de la actual situación en el tejido industrial.

Al respecto, ha indicado que, aunque ahora la actividad está en torno a un 75 por ciento, se prevé que, la próxima semana, el trabajo en la automoción sea del 30 por ciento; la construcción naval se quedará en un 75 por ciento; y la aeronáutica, construcción y fabricación de estructuras metálicas «probablemente en un 80 por ciento».

«Estas reducciones en el volumen productivo, especialmente de los fabricantes de primer nivel, acabarán teniendo también un impacto considerable en los proveedores de segundo y tercer nivel, que trabajan en estos momentos con prácticamente total capacidad, pendientes de posibles incidencias a nivel de transporte de mercancías o faltas de suministro que puedan originarse en los próximos días, y que hasta el momento están siendo solo residuales», han asegurado desde la patronal gallega del metal.

En las actuales circunstancias, Asime ha pedido que se mantenga la actividad donde «sea viable y, sobre todo, seguro», porque «un parón total puede hacer que la recuperación sea extremadamente complicada para muchas empresas», especialmente si el estado de alarma «se alarga en el tiempo». «Se darán desequilibrios financieros irremediables para muchas empresas», ha alertado.

PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES

Por otra parte, el secretario general de Asime, Enrique Mallón, ha explicado que se empieza a percibir «escasez» de materiales de protección individual, y que puede haber problemas a partir del 30 de marzo, si no se reciben nuevas partidas. Por ello, ha hecho un «llamamiento a las administraciones públicas para que se esfuercen en conseguir» dicho material de protección.

La patronal del metal ha señalado que está «en permanente contacto» con las empresas del sector y ha asegurado que éstas van «incluso por delante de las obligaciones legales y sanitarias» en materia de prevención y garantías sanitarias. «Se están tomando todas las precauciones y medidas preventivas con rigor», ha asegurado.

Asime ha trasladado estas consideraciones después de que sindicatos como la CIG o UGT hubieran denunciado la ausencia de medidas de protección en determinadas actividades, como en el sector naval, o la construcción.

Asimismo, el sindicato nacionalista ha informado de la paralización de actividad en numerosas empresas auxiliares de automoción tanto del área de Vigo como en Ourense.

últimas noticias

Lugo continuará otro año sin playa mientras PP y PSOE se culpan de poner escollos al proyecto

El Ayuntamiento de Lugo anunció que no podrá habilitar este verano la zona de...

La escultura de un Jesús «sin hogar» recibirá desde este martes a los peregrinos que recojan su ‘Compostela’

La escultura 'Homeless Jesus' --Jesús sin hogar--, del artista canadiense Timothy Schmalz, recibirá desde...

El plazo para optar al concurso del diseño de la fachada marítima coruñesa concluye el 1 de agosto

El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, ha recordado...

Xunta pide al Gobierno que no trate a los menas como «paquetes» y apunta la «sobreexplotación» de los centros gallegos

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha pedido al Gobierno central...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno rechaza el «supuesto agravio» a Galicia por Cataluña y reivindica los 10.800 millones de entregas a cuenta

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, afirma "no saber de dónde saca el presidente...

Competencia abre expediente por «prácticas anticompetitivas» en contratos de bus escolar de la Xunta

La Comisión Galega da Competencia (CGC) ha incoado expediente sancionador por posibles "prácticas anticompetitivas"...

La Xunta espera «que el Gobierno haga su trabajo» y recuerda que le trasladó un estudio del coste del rescate de la AP-9

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha esperado que el Gobierno...