InicioECONOMÍAViesgo ofrece disminuir la potencia eléctrica sin costes de enganche durante el...

Viesgo ofrece disminuir la potencia eléctrica sin costes de enganche durante el estado de alarma

Publicada el


Viesgo permitirá de forma habitual realizar el trámite de la disminución de potencia en las instalaciones de los clientes tantas veces como estos lo requieran, aunque la regulación permite que las distribuidoras eléctricas limiten el número de modificaciones, pudiendo reducirlas a una cada año, informó la compañía.

La energética precisó que aunque ya tenía este procedimiento como ordinario, durante el tiempo que estén vigentes las medidas impuestas por el estado de alarma provocado por la pandemia del coronavirus se han añadido otras medidas para facilitar en lo posible la situación de los clientes y, «en especial, a las pequeñas y medianas empresas que vean reducida su actividad y no necesiten mantener su potencia eléctrica habitual, disminuyendo así el coste fijo de la factura de energía».

Asimismo, la compañía no cobrará los derechos de enganche en las disminuciones de potencia que se soliciten durante el tiempo que dure el estado de alarma.

En concreto, todas estas modificaciones se realizarán en las instalaciones de forma remota sin que suponga una molestia para el cliente.

No obstante, Viesgo recuerda que los clientes que tengan instalaciones antiguas y que no tengan un boletín actualizado desde hace más de 20 años, que si disminuyan la potencia, cuando posteriormente soliciten recuperar la potencia inicial será necesario que presenten un nuevo boletín de instalador, «ya que es un requerimiento de las comunidades autónomas que por el momento no ha sufrido modificaciones».

Otras compañías como Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP España tambiénfacilitan que sus clientes puedan ajustar transitoriamente su potencia contratada para mitigar así el efecto de la crisis por el coronavirus en el parón productivo.

Esta medida alivia así a los consumidores, especialmente a autónomos y pymes, ante la posibilidad de ajustar temporalmente la potencia contratada en función de su consumo real. Y es que el término de potencia supone la parte fija de la factura y tiene un peso importante en el recibo de la luz aunque no haya consumo.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...