InicioECONOMÍAZona Franca de Vigo aplaza el cobro de préstamos y rentas para...

Zona Franca de Vigo aplaza el cobro de préstamos y rentas para «mitigar» el impacto en las empresas

Publicada el


La Zona Franca de Vigo inyectará 5 millones de euros en su sociedad de capital riesgo VigoActivo para ayudar a empresas, y ha anunciado otras medidas como el aplazamiento en el pago de los préstamos o las rentas, con el fin de «mitigar el impacto económico» de la actual crisis sanitaria en la actividad y el empleo.

Así lo ha anunciado este lunes el delegado del Estado en Zona Franca, David Regades, quien ha recordado que los espacios de Zona Franca en el área de Vigo albergan a 625 empresas, con unos 21.500 trabajadores.

Para paliar el impacto producido por la situación de excepcionalidad del estado de alarma y la crisis sanitaria, Zona Franca inyectará 5 millones en su sociedad de capital riesgo, VigoActivo. Esta sociedad, que concede préstamos participativos, establecerá un período de carencia mientras dure la emergencia para «mitigar las tensiones de tesorería» de las empresas, y estudiará «aplazamientos de las cuotas de marzo y junio».

Asimismo, se estudiarán las situaciones particulares y sectoriales y se «reajustarán» las condiciones de esos préstamos, con la posibilidad de incrementar las cantidades o variar los plazos de devolución.

Por otra parte, David Regades también ha anunciado medidas concretas para las empresas que tengan su sede o centros de trabajo en terrenos de Zona Franca. Aquellas que no puedan desarrollar su actividad por la actual situación de crisis, verán suspendida la renta «mientras dure» la emergencia; mientras que aquellas que sí trabajen, pero vean minorados sus ingresos, también podrán beneficiarse de reducciones y aplazamientos.

En la misma línea, se contemplan bonificaciones para las empresas de nueva creación o proyectos de emprendimiento, que «tienen una situación especial y son más vulnerables».

Regades ha recordado que Zona Franca es una «herramienta fundamental» en la dinamización económica del área del Vigo, y ha trasladado el compromiso del organismo y de sus trabajadores para seguir cumpliendo con su tarea.

Según ha explicado, ya desde este lunes el 86 por ciento de la plantilla de Zona Franca está trabajando desde sus domicilios y todos los directores de área «tienen línea abierta con sus trabajadores» para mantener el cien por cien de la actividad de este organismo.

últimas noticias

Dos incendios en viviendas de Muros y Oza-Cesuras se saldan con una persona afectada por el humo y otra con quemaduras

Una persona ha resultada afectada por inhalación de humo tras incendiarse el salón de...

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...

Detenido en Vigo un varón tras prender fuego en la casa de su expareja en Tomiño (Pontevedra)

La Policía Nacional de Vigo ha detenido a un varón investigado por haber intentado...

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

MÁS NOTICIAS

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...