InicioECONOMÍAAbanca moviliza 8.300 millones para mitigar el impacto del coronavirus y anticipa...

Abanca moviliza 8.300 millones para mitigar el impacto del coronavirus y anticipa el pago de pensiones

Publicada el


Abanca ha activado con «carácter urgente» un plan especial de crédito destinado a ayudar a las empresas y familias a mitigar el impacto de la pandemia por Covid-19, que movilizará 8.300 millones y anticipará el pago de pensiones.

En concreto, el ‘Plan Anticipar’ del banco se dirige fundamentalmente a las empresas, pymes, autónomos, negocios y comercios, para los que moviliza 7.900 millones de euros en líneas de liquidez, y al segmento de clientes mayores, un colectivo especialmente vulnerable ante esta emergencia de salud, que podrá cobrar su pensión de forma anticipada a partir del día 24.

Con estas medidas, Abanca pone a disposición de más de 6.000 pymes y empresas clientes, de forma inmediata, más de 1.700 millones en crédito para aportarles liquidez extra que les permita atender potenciales contingencias en su tesorería y atender sus compromisos de pago durante las próximas semanas y meses. El principal objetivo, apunta la entidad, es ayudar a preservar el empleo.

Paralelamente, se ofrecen créditos por importe de más de 4.400 millones, preconcedidos de manera automática, con una tramitación ágil, y se ponen a disposición de autónomos, negocios y comercios cerca de 1.800 millones de euros en crédito preconcedido a corto y largo plazo.

ADELANTO DE PENSIONES

Por otra parte, este plan de financiación extraordinaria de Abanca pone el foco en el colectivo de personas mayores debido a su mayor vulnerabilidad ante el escenario actual de alerta sanitaria por el Covid-19.

En concreto, el banco ha decidido adelantar al día 24 de cada mes (o el siguiente día hábil) el pago de todas las pensiones domiciliadas en la entidad, que suman un volumen de 373 millones de euros. El adelanto del pago de la pensión se realizará de forma automática a los 400.000 clientes que tienen domiciliada su pensión en Abanca.

Ante el escenario actual de emergencia sanitaria por coronavirus, Abanca ha pedido a sus clientes que, en su operativa con la entidad, extremen las precauciones para minimizar el riesgo de transmisión de la enfermedad y aprovechen las distintas funcionalidades que tienen a su disposición a través de la banca móvil y la banca electrónica, disponibles en www.abanca.com.

En el caso de las empresas, el banco pone a su disposición su nuevo servicio de banca móvil para empresas, una aplicación que les permite consultar sus posiciones, realizar transferencias y firmar operaciones pendientes desde sus dispositivos móviles.

Abanca aconseja también utilizar el cajero automático en lugar de acudir a la oficina para la realización de las operaciones más habituales, así como el pago con tarjeta frente al uso de efectivo. En caso de que el cliente tenga que ir a su oficina, el banco ruega que siga las recomendaciones sanitarias, de salud pública y de distanciamiento social.

últimas noticias

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

Sargadelos plantea a empleados firmar vacaciones voluntarias o responsabilizarse si quieren entrar, según la alcaldesa

Sargadelos ha planteado a trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) firmar vacaciones voluntarias...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

MÁS NOTICIAS

Sargadelos plantea a empleados firmar vacaciones voluntarias o responsabilizarse si quieren entrar, según la alcaldesa

Sargadelos ha planteado a trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) firmar vacaciones voluntarias...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...