InicioActualidadUnos 2.000 operarios del naval de la ría de Ferrol secundan una...

Unos 2.000 operarios del naval de la ría de Ferrol secundan una nueva protesta para reclamar carga de trabajo

Publicada el


Unos 2.000 trabajadores de Navantia Ferrol y de las empresas auxiliares han vuelto ha manifestarse por las calles y avenidas de este ciudad, en la mañana de este jueves, para demandar carga de trabajo, ante la finalización de las obras contratadas y la falta de nuevos encargos a corto plazo, ya que el inicio de la construcción de las fragatas F-110 –para la Armada española– está previsto para el año 2022.

Antes de salir a la calle, y en vista de las previsiones meteorológicas, se sometió a criterio de la asamblea del conjunto de los trabajadores el secundar la movilización convocada, pero ganó por amplia mayoría realizar la protesta.

El presidente del comité de empresa, Javier Galán (CC.OO.), recuerda que la propia compañía pública «contemplaba en su Plan operativo de empresa la construcción de un buque AOR para la Armada, un documento que lo que hace es marcar pautas de posibilidades, algunas ya realizadas, y otras pendientes de resolución».

«Nos vale un barco de estas características o de otras, pero lo que no vamos a permitir es que la totalidad de los trabajadores de las empresas auxiliares de este centro sean despedidos a partir del mes de mayo o junio cuando se entreguen los dos buques AOR para Australia», sostiene.

AUXILIARES

Con respecto a las denuncias formuladas por algunos trabajadores de empresas auxiliares, que aseguraban que están siendo presionados por las direcciones de las mismas por participar en las movilizaciones, Galán ha reseñado que no tiene «nuevas comunicaciones al respecto».

«No permitiremos que ningún empresario o empresa tome represalias contra los trabajadores por participar en movilizaciones, que no son solo para favorecer al conjunto de los operarios, sino que también a los propios empresarios, que deberían de ser también interesados», avisa.

La manifestación ha motivado algunos problemas de tráfico en Ferrol, ya que los operarios partieron, sobre las 11,00 horas, desde la entrada principal del astillero, hacía la zona del puerto, continuando por la FE-15 y autopista AP-9 hasta la glorieta de Basanta, en donde tomaban la FE-13, en dirección a San Xoán, hacía la carretera de Castilla, pasando por la plaza de España y entrado en el barrio de A Magdalena por la calle María. Finalmente, han ido por la calle Concepción Arenal y desde allí de nuevo hacía el astillero.

DESBLOQUEO DE NUEVAS INCORPORACIONES

En otro de orden de asuntos, sobre el proceso de nuevas incorporaciones, Galán ha detallado que se han llevado «una sorpresa» después de que la directora de Recursos Humanos en los dos astilleros de Navantia en la ría de Ferrol «aceptara todos y cada uno de los requisitos que se planteaban», tras meses de desencuentros.

«Aceptan que nosotros estemos presente en el proceso de las reclamaciones presentadas por los aspirantes a los puestos ofertados, con un periodo para presentar alegaciones, en donde también se publicará una lista de admitidos y excluidos, comunicando de manera personal a cada uno de estos el motivo de haber sido rechazado; teniendo también los representantes de los trabajadores acceso a esta documentación, sorprendiéndonos ahora que la dirección haya aceptado todo, quedando en que la comisión que va revisar todo este proceso tenga una resolución no más allá del próximo lunes (10 de marzo)», explica.

Galán ha trasladado que «en este caso está claro que quien estaba paralizando las nuevas incorporaciones tanto en el astillero de Ferrol como de Fene (A Coruña), era la propia dirección, al tratar de impedir nuestra participación, que habíamos acordado las dos partes en Madrid», además de incidir en que «se va a exigir que se aceleren los plazos para la incorporación de las nuevas 53 plazas para el año 2020».

últimas noticias

Carme da Silva afirma que los viajeros habituales ahorrarán más de 2.500 euros al año con las bonificaciones de la AP-53

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha destacado este lunes en Ourense el...

Colisión múltiple en Sober (Lugo) por culpa del granizo

Dos vehículos han chocado y un tercero se ha salido de la carretera este...

Inestabilidad atmosférica en Ourense: temperaturas superiores a los 30 grados la semana pasada y nevadas este martes

La provincia de Ourense atraviesa un episodio de fuerte inestabilidad meteorológica tras el paso...

Un estudio confirma la influencia del eucalipto en la disminución de la avifauna forestal en el noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la...

MÁS NOTICIAS

La vivienda repite como principal problema en España y se distancia de la economía y el paro, según el CIS

La vivienda se mantiene como el principal problema de España, según el último barómetro...

Digital.- Convocadas las ayudas a las empresas calificadas como iniciativas de empleo de base tecnológica

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes las bases reguladoras del programa...

Turismo.- El empleo turístico cae en Galicia un 1,6% en un marzo sin Semana Santa, hasta 82.887 afiliados

El empleo en el sector turístico en Galicia (que incluye hostelería, agencias de viajes...