InicioECONOMÍAEl Puerto de Vigo quiere convertirse en el puerto verde de referencia

El Puerto de Vigo quiere convertirse en el puerto verde de referencia

Publicada el


La Autoridad Portuaria de Vigo ha puesto en marcha el proyecto Puertalmar, que promoverá la recuperación de áreas alteradas en zonas marítimo-portuarias y realizará acciones de sensibilización y divulgación al respecto.

Según ha detallado el Puerto en un comunicado, esta iniciativa cuenta con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad y está cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

De este modo, este proyecto, enmarcado en la iniciativa Peiraos do Solpor del plan Blue Growth del Puerto, se llevará a cabo para conseguir que uno de los puertos verdes de referencia sea el de Vigo y para enfocarlo hacia las personas. Precisamente, el presidente de la Autoridad Portuaria de la ciudad, Enrique López Veiga, se ha reunido este miércoles con responsables de la Universidade de Vigo (UVigo) para abordar este y otros proyectos integrados en Peiraos do Solpor debido a que esta institución participa en los mismos.

En concreto, en el marco de Puertalmar, cuya duración ascenderá a 12 meses, se realizarán actividades para divulgar la importancia de los ecosistemas marinos portuarios y la integración de las actividades industriales. También se pondrá en valor la importancia ecológica y socioeconómica de la conservación y la recuperación de ecosistemas costeros alterados.

Asimismo, se instalarán estructuras colgantes en pantalanes de zonas portuarias, donde se fijan algunos organismos marinos, que serán monitorizadas durante nueve meses. Así, se estudiará el ecosistema creado, así como su evolución y recupercusión en actividadessocioeconómicas del entorno. Este hábitat permite captar CO2 y ejerce como refugio y reposición de especies de interés para la pesca artesanal.

La campaña de divulgación de la iniciativa permitirá que los interesados conozcan el proceso de creación y restauración dehábitats en entornos portuarios en el lugar en el que se llevan a cabo. También se instalarán paneles informativos sobre la evolución del ecosistema creado en A Laxe y se elaborarán un documental y un cómic al respecto.

Además, se organizará una mesa de trabajo con el sector pesquero para presentar los resultados de la experiencia en Melilla, donde se impartirán sesiones formativas y se celebrarán actividades prácticas que también acogerán centros escolares de Vigo.

La Universidade de Vigo colaborará en este proyecto mediante el desarrollo de técnicas de investigación y monitorización, así como a través de la adaptación de los contenidos para su divulgación. Mientras, la otra entidad socia del Puerto de Vigo en Puertalmar, la Autoridad Portuaria de Melilla, participará en las actividades divulgativas de esta iniciativa.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

CIG convoca movilizaciones en el SEPE por el «colapso» del servicio y pide la dimisión de su director general

El sindicato CIG ha anunciado este martes una campaña de movilizaciones para denunciar la...

La Xunta exige al Gobierno «más certezas» sobre la contaminación por nitratos antes de declarar zonas vulnerables

Augas de Galicia ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto...

Abanca consigue la calificación ‘Leader’ al subir la puntuación en factores medioambientales y sociales que otorga MSCI

La agencia estadounidense MSCI ha elevado el rating ESG (que suma factores ambientales, sociales...