InicioECONOMÍAEl Puerto de Vigo quiere convertirse en el puerto verde de referencia

El Puerto de Vigo quiere convertirse en el puerto verde de referencia

Publicada el


La Autoridad Portuaria de Vigo ha puesto en marcha el proyecto Puertalmar, que promoverá la recuperación de áreas alteradas en zonas marítimo-portuarias y realizará acciones de sensibilización y divulgación al respecto.

Según ha detallado el Puerto en un comunicado, esta iniciativa cuenta con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad y está cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

De este modo, este proyecto, enmarcado en la iniciativa Peiraos do Solpor del plan Blue Growth del Puerto, se llevará a cabo para conseguir que uno de los puertos verdes de referencia sea el de Vigo y para enfocarlo hacia las personas. Precisamente, el presidente de la Autoridad Portuaria de la ciudad, Enrique López Veiga, se ha reunido este miércoles con responsables de la Universidade de Vigo (UVigo) para abordar este y otros proyectos integrados en Peiraos do Solpor debido a que esta institución participa en los mismos.

En concreto, en el marco de Puertalmar, cuya duración ascenderá a 12 meses, se realizarán actividades para divulgar la importancia de los ecosistemas marinos portuarios y la integración de las actividades industriales. También se pondrá en valor la importancia ecológica y socioeconómica de la conservación y la recuperación de ecosistemas costeros alterados.

Asimismo, se instalarán estructuras colgantes en pantalanes de zonas portuarias, donde se fijan algunos organismos marinos, que serán monitorizadas durante nueve meses. Así, se estudiará el ecosistema creado, así como su evolución y recupercusión en actividadessocioeconómicas del entorno. Este hábitat permite captar CO2 y ejerce como refugio y reposición de especies de interés para la pesca artesanal.

La campaña de divulgación de la iniciativa permitirá que los interesados conozcan el proceso de creación y restauración dehábitats en entornos portuarios en el lugar en el que se llevan a cabo. También se instalarán paneles informativos sobre la evolución del ecosistema creado en A Laxe y se elaborarán un documental y un cómic al respecto.

Además, se organizará una mesa de trabajo con el sector pesquero para presentar los resultados de la experiencia en Melilla, donde se impartirán sesiones formativas y se celebrarán actividades prácticas que también acogerán centros escolares de Vigo.

La Universidade de Vigo colaborará en este proyecto mediante el desarrollo de técnicas de investigación y monitorización, así como a través de la adaptación de los contenidos para su divulgación. Mientras, la otra entidad socia del Puerto de Vigo en Puertalmar, la Autoridad Portuaria de Melilla, participará en las actividades divulgativas de esta iniciativa.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...