InicioECONOMÍACredit Suisse prevé que el coronavirus reducirá el alza de ventas de...

Credit Suisse prevé que el coronavirus reducirá el alza de ventas de Inditex al 1,7% en el primer trimestre

Publicada el


Credit Suisse ha estimado que el coronavirus reducirá el crecimiento de las ventas de Inditex al 1,7% en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2020-2021, frente a un escenario base en moneda local con un alza estimada del 7,3%.

En concreto, el impacto de los mercados más afectados por el brote del coronavirus en las ventas del gigante textil, que presenta sus resultados el próximo 18 de marzo, es de 5,6 puntos porcentuales (-4% en China, -0,9% Sudeste asiático y -0,7% en Europa, principalmente por Italia) en el primer trimestre, según el banco suizo.

En China, que supone el 8% de las ventas totales de Inditex con 633 tiendas, Credit Suisse prevé una reducción del 70% en febrero, del 50% en marzo y del 25% en abril, al tiempo que estima una reducción de las ventas del 10% desde febrero hasta finales de mayo en Sudeste asiático, región que aglutina el 9% de las ventas totales.

Asimismo, el banco suizo prevé para el primer trimestre una reducción del 12% en las ventas en Italia, donde el grupo fundado por Amancio Ortega tiene 390 tiendas y acapara el 5,5% de la facturación total.

Tras un primer trimestre con un «impacto máximo», Credit Suisse estima que el brote de coronavirus reducirá el crecimiento de las ventas al 4,9% (+5% escenario base en moneda local) en el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2020-2021, al tiempo que en el tercer trimestre aumentarán un 7% (+6% escenario base en moneda local) y en último crecerán un 5%, lo mismo que lo previsto en el escenario base.

«Nuestras previsiones en la actualidad asumen un impacto máximo en el primer trimestre del año que se irá moderando en el segundo», señala el banco suizo, que sitúa su recomendación sobre Inditex en ‘infraponderar’, con un precio objetivo de 24 euros en la acción, por debajo de los 28 euros actuales, y rebaja sus perspectivas para el beneficio por acción de cara al ejercicio 2020-2021 en un 4%, lo que las sitúa un 7% por debajo del consenso del mercado.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...