InicioECONOMÍALa UDC prevé que en 2022 entre en funcionamiento el parque empresarial...

La UDC prevé que en 2022 entre en funcionamiento el parque empresarial en la Ciudad de las TIC de A Coruña

Publicada el


El rector de la Universidade da Coruña (UDC), Julio Abalde, ha asegurado, en la presentación del proyecto de la Ciudad de las TIC, que se implantará en la antigua fábrica de armas, que el objetivo es que en 2022 pueda estar operativo el parque empresarial destinado a empresas del sector.

Así lo ha expuesto en una presentación con la presencia de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, así como miembros del gobierno local y de la comunidad universitaria y que ha tenido lugar en el propio recinto.

En el acto, Julio Abalde ha remarcado que se trata de una iniciativa que busca ser un «polo de innovación, de investigación y desarrollo» que nace en A Coruña con el objetivo de «completarse» con otros «ya desarrollados en la comunidad autónoma».

«En el área de A Coruña hay un sector de las TIC muy potente», ha explicado Abalde, quien ha destacado, sobre la elección de la fábrica de armas, su proximidad con la Facultad de Informática del campus de Elviña y con el Centro de Investigación de las Tecnologías de Información y Comunicación.

De las instalaciones, ha explicado que la intención es distribuir el actual recinto en doce espacios, en el que, junto a zonas verdes y un área deportiva y una escuela infantil, habrá un edificio administrativo y de espacios comunes; otro para el sector empresarial; un centro de demostración 4.0 o un centro de investigación e innovación, ha citado, entre otros.

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

Sobre los plazos, ha dicho que el objetivo es que el próximo año se ponga en marcha el centro de investigación avanzada y en 2022 el área destinada a las empresas, tras acometer las actuaciones necesarias para la rehabilitación de las actuales instalaciones.

«En dos años, empezarán a funcionar 35.000 metros cuadrados», ha asegurado, a su vez, la alcaldesa, quien ha subrayado que se trata de «un proyecto de relevancia industrial» para el que ha pedido el apoyo de todas las instituciones. «La Ciudad de las TIC representa el futuro», ha apostillado.

FINANCIACIÓN

Respecto a la financiación, el rector ha asegurado que se solicitarán ayudas europeas, nacionales y autonómicas para poner en marcha el proyecto y que éste pueda «arrancar». «Pero luego habrá aportaciones por parte de las empresas que se quieran situar aquí», ha apuntado.

«Se trata de un proyecto a largo plazo», ha incidido evitando concretar por ahora cifras. Con todo, ha avanzado que el objetivo es que el complejo sea de titularidad pública, aunque determinando luego «cómo gestionarlo». «En breve nos presentaremos a convocatorias públicas de financiación para poder iniciar ya las obras», ha expuesto, no obstante.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...