InicioActualidadLa brecha salarial solo se redujo en 100 euros en Galicia en...

La brecha salarial solo se redujo en 100 euros en Galicia en la última década

Publicada el


La brecha salarial entre hombres y mujeres solo se redujo en 100 euros en Galicia en la última década, hasta quedarse en más de 4.500 euros de diferencia, un 21,4% menos.

La secretaria de Mulleres de la CIG, Margarida Corral, y la economista del sindicato, Natividade López, han presentado este viernes un informe de la situación sociolaboral de las mujeres en Galicia, en eL cual se señala que esa escasa reducción de la brecha salarial se debe al empeoramiento del salario de los sueldos de los hombres, no al crecimiento en el caso de ellas.

Este año, la campaña de la CIG para el 8M pone el foco sobre «visibilizar» a aquellas que se dedican a los cuidados, en el marco de una «violencia simbólica» que supone la «sobrexplotación abnegada de las mujeres».

El sindicato considera «urgente» legislar para «revalorizar» estos trabajos «invisibles» de trabajadoras en situación de «semiesclavitud».

Y es que el 87% de las personas inactivas por cuidados de menores o dependientes en Galicia son mujeres. Asimismo, el 91,6% de las personas que se acogen a una excedencia por cuidado de hijos son mujeres, mientras el 77% de las excedencias por cuidado de dependientes también son de ellas.

DATOS SOBRE PRECARIEDAD

La CIG ha realizado una radiografía sobre el mercado laboral para detallar «la precariedad» que padecen las mujeres. Entre otros datos, se recoge que las mujeres tienen mucho más peso en el tramo de salarios bajos. El 19% de las asalariadas en Galicia tiene ingresos inferiores a 2.197 euros.

Mientras el 22,4% de las mujeres ocupadas en Galicia trabajan a tiempo parcial (117.000), en el caso de los hombres solo son el 6,7%. Además, donde más creció la ocupación en el sexo femenino fue en los cuidados. Junto a esto, la brecha de género en las pensiones de jubilación es del 36,7%.

Asimismo, el 35,9% de los contratos registrados a nombre de mujeres duraron menos de una semana en 2019. Todo ello, mientras la tasa de paro femenino está en el 12,8% y del 10,7% entre los hombres.

SIN HUELGA, PERO CON MOVILIZACIONES

Por tal motivo, la CIG prepara movilizaciones con motivo del 8M bajo el lema ‘Invisíbeis e precarias’. Este año el sindicato nacionalista no llama a la huelga porque el 8 de marzo coincide en domingo y solo afectaría a un «porcentaje reducido» de trabajadoras, además de incidir en la «precariedad».

Por ello, la CIG asistirá a manifestaciones como la que Galegas 8M convoca en Verín el próximo 1 de marzo. El propio 8 de marzo llevará cabo diferentes protestas.

Asimismo, el 4 de marzo la CIG celebrará el IV Encontro de Mulleres en el edificio de Cersia, en Santiago, en el que intervendrán empleadas del hogar, limpiadoras y trabajadoras sanitarias, entre otras. Realizarán una marcha a pie hasta San Caetano para protestar ante la Xunta.

últimas noticias

El PSOE ourensano celebrará primarias el 27 de abril y el V Congreso Provincial el 18 de mayo

El PSOE ourensano ha fijado este viernes el calendario de su renovación interna, que...

Tres detenidos tras desmantelar una plantación con 500 plantas de marihuana en Vilanova de Arousa (Pontevedra)

La Policía Nacional detuvo en las últimas horas a tres personas tras desmantelar una...

Stellantis nombra vicepresidenta sénior de Asuntos Corporativos y Comunicaciones a Marion Beyret

Stellantis ha anunciado este viernes el nombramiento de Marion Beyret como vicepresidenta sénior de...

El BNG de Ourense presentará una moción para reprobar a Jácome por las «constantes» averías de los «busitos»

El portavoz del BNG en Ourense, Luís Seara, ha anunciado este viernes que presentará...

MÁS NOTICIAS

Stellantis nombra vicepresidenta sénior de Asuntos Corporativos y Comunicaciones a Marion Beyret

Stellantis ha anunciado este viernes el nombramiento de Marion Beyret como vicepresidenta sénior de...

El comité de Sogarisa defiende que la planta de As Somozas reúne los requisitos de protección ambiental «vigentes»

El comité de empresa de la Sociedade Galega de Residuos Industrais (Sogarisa), tras la...

El textil gallego traza un plan estratégico para avanzar hacia un sector más sostenible y con nuevo talento

El Clúster Textil-Moda de Galicia (Cointega) avanza en un plan estratégico que pretende ser...