InicioECONOMÍALos pedidos de la industria gallega son los segundos que más crecen...

Los pedidos de la industria gallega son los segundos que más crecen en 2019 y las ventas aumentan por encima de la media

Publicada el


Los pedidos de la industria gallega crecieron a lo largo de 2019 una media del 8,3%, lo que supone el segundo aumento más importante a nivel nacional tras Navarra, mientras que la cifra de negocios subió un 0,7%, por encima de la media del Estado.

Según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), los pedidos de la industria a nivel nacional registraron un descenso del 1,1% en 2019.

Frente a este dato negativo, Navarra experimentó en este índice el mayor crecimiento a nivel nacional, del 9,4%, seguida de Galicia, con un 8,3% de alza, y Castilla la Mancha, donde aumentaron un 7,9%.

En cuanto a la cifra de negocios, la industria gallega registró un aumento del 0,7%, por encima de la media nacional del 0,3%.

DATOS NACIONALES

La cifra de negocios de la industria a nivel estatal subió una media del 0,3% en 2019 en comparación con 2018, mientras que las entradas de pedidos cayeron un 1,1% en el año.

De esta forma, las ventas de la industria encadenan su sexto aumento anual consecutivo en 2019, aunque lo hacen de forma más moderada que en 2018, cuando subieron un 4,5%, mientras que los pedidos retroceden tras cinco años al alza, tras registrar un aumento del 6,4% en 2018.

El avance de la facturación de la industria en 2019 fue resultado del repunte experimentado por las ventas de bienes de consumo no duradero (+3%), de los bienes de equipo (+0,8%) y los bienes de consumo duraderos (+0,1%), mientras que la energía cayó un 5,3% y los bienes intermedios un 0,6%.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria se incrementó una media del 0,5% en 2018, mientras que los pedidos del sector bajaron un 1%.

En el conjunto de 2019, la cifra de negocios de la industria se elevó en once comunidades autónomas y descendió en seis. Los mayores incrementos se dan en Comunidad Foral de Navarra (+7,2%), La Rioja (+2,6%) y Comunidad de Madrid (+2,2%), mientras que los mayores descensos se registraron en Castilla y León (-6,1%), Cantabria (-2,1%) y Extremadura (-1,5%).

En cuanto a los pedidos, éstos se incrementaron en diez regiones en 2019 y bajaron en siete. Los mayores incrementos se dieron en Comunidad Foral de Navarra (+9,4%), Galicia (+8,3%) y Castilla-La Mancha (+7,9%), mientras que los mayores descensos se registraron en Región de Murcia (-33,2%), Castilla y León (-6,6%) y Andalucía (-4,7%).

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...