InicioECONOMÍAICEX ve "ralentización" en las relaciones entre Galicia y China, que puede...

ICEX ve «ralentización» en las relaciones entre Galicia y China, que puede afectar a textil y alimentación

Publicada el


El ICEX (España Exportación e Inversiones), vinculado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha admitido este jueves que se detecta una cierta «ralentización» en las relaciones comerciales entre Galicia y China debido al coronavirus, que puede afectar a la exportación de los sectores textil y alimentario, aunque ha hecho un llamamiento a la «calma» y la «prudencia» porque «todavía es pronto» para analizar el impacto del virus en esa actividad.

Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios antes de participar en una jornada sobre el ‘brexit’, el responsable del ICEX en Galicia, Sergio Prieto, quien ha incidido en que todavía «no hay datos oficiales» sobre la afectación del coronavirus en esas relaciones comerciales, aunque sí existen las «impresiones» que trasladan los propios empresarios o, por ejemplo, las autoridades portuarias.

«A nivel de exportación vemos una caída en la demanda de China, que es normal porque ha bajado el consumo; y también una pequeña caída en las importaciones de proveedores, que están parando pedidos a expensas de lo que pueda pasar», ha apuntado.

Sergio Prieto ha llamado a la «prudencia» porque las relaciones comerciales deben ser evaluadas «a medio y largo plazo» y solo han transcurrido unas semanas desde que se decretó el brote de coronavirus. «Si en poco tiempo se controla, las relaciones comerciales volverán a estar bien», ha señalado, al tiempo que ha calificado como «normal» que haya «retrasos» en la entrada de mercancías procedentes del país asiático, porque «los controles son más exhaustivos, ya que hay que proteger a la población».

En todo caso, el representante del ICEX en Galicia ha lamentado que esta «ralentización» se produzca en un momento en que las relaciones comerciales entre Galicia y China estaban creciendo. «Es una pena, porque China tiene mucho potencial a nivel exportador, y en Galicia empezábamos a incrementar las exportaciones. Ahora puede haber un freno temporal», ha aseverado.

Prieto ha recordado que los sectores más afectados en este escenario son el textil y el alimentario, en lo que se refiere a exportaciones. En cuanto a las importaciones, las principales compras de Galicia en China son de electrónica de consumo y pequeños aparatos eléctricos.

SECTOR METALÚRGICO

Por su parte, el secretario general de Asime, Enrique Mallón, también ha reconocido que la crisis del coronavirus «se está empezando a notar» en cuestiones como el acopio de materiales o la gestión de componentes de automoción, así como en otras actividades como las misiones comerciales, participación en ferias, etc.

«Hay una ralentización del negocio normal, y esperamos que esto se arregle pronto porque, si no, sí que habría consecuencias relevantes», ha incidido, y ha concluido que las medidas adoptadas por el coronavirus «están afectando a la industria gallega», especialmente en ámbitos como la automoción, la maquinaria, o la extrusión de aluminio.

últimas noticias

La Xunta cierra una vivienda comunitaria de mayores en Amoeiro (Ourense) al detectar irregularidades graves

La Xunta ha decretado el cierre de una vivienda comunitaria de mayores, de titularidad...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

La compostelana Saleta Chao ocupará el escaño del BNG en el Parlamento que dejará el diputado carballés Daniel Pérez

Saleta Chao, militante del BNG que concurrió en las últimas elecciones municipales en la...

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina llama a manifestarse este sábado en la ciudad contra el genocidio

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina, integrada por más de 40 entidades sociales, vecinales, sindicatos...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...