InicioECONOMÍAICEX ve "ralentización" en las relaciones entre Galicia y China, que puede...

ICEX ve «ralentización» en las relaciones entre Galicia y China, que puede afectar a textil y alimentación

Publicada el


El ICEX (España Exportación e Inversiones), vinculado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha admitido este jueves que se detecta una cierta «ralentización» en las relaciones comerciales entre Galicia y China debido al coronavirus, que puede afectar a la exportación de los sectores textil y alimentario, aunque ha hecho un llamamiento a la «calma» y la «prudencia» porque «todavía es pronto» para analizar el impacto del virus en esa actividad.

Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios antes de participar en una jornada sobre el ‘brexit’, el responsable del ICEX en Galicia, Sergio Prieto, quien ha incidido en que todavía «no hay datos oficiales» sobre la afectación del coronavirus en esas relaciones comerciales, aunque sí existen las «impresiones» que trasladan los propios empresarios o, por ejemplo, las autoridades portuarias.

«A nivel de exportación vemos una caída en la demanda de China, que es normal porque ha bajado el consumo; y también una pequeña caída en las importaciones de proveedores, que están parando pedidos a expensas de lo que pueda pasar», ha apuntado.

Sergio Prieto ha llamado a la «prudencia» porque las relaciones comerciales deben ser evaluadas «a medio y largo plazo» y solo han transcurrido unas semanas desde que se decretó el brote de coronavirus. «Si en poco tiempo se controla, las relaciones comerciales volverán a estar bien», ha señalado, al tiempo que ha calificado como «normal» que haya «retrasos» en la entrada de mercancías procedentes del país asiático, porque «los controles son más exhaustivos, ya que hay que proteger a la población».

En todo caso, el representante del ICEX en Galicia ha lamentado que esta «ralentización» se produzca en un momento en que las relaciones comerciales entre Galicia y China estaban creciendo. «Es una pena, porque China tiene mucho potencial a nivel exportador, y en Galicia empezábamos a incrementar las exportaciones. Ahora puede haber un freno temporal», ha aseverado.

Prieto ha recordado que los sectores más afectados en este escenario son el textil y el alimentario, en lo que se refiere a exportaciones. En cuanto a las importaciones, las principales compras de Galicia en China son de electrónica de consumo y pequeños aparatos eléctricos.

SECTOR METALÚRGICO

Por su parte, el secretario general de Asime, Enrique Mallón, también ha reconocido que la crisis del coronavirus «se está empezando a notar» en cuestiones como el acopio de materiales o la gestión de componentes de automoción, así como en otras actividades como las misiones comerciales, participación en ferias, etc.

«Hay una ralentización del negocio normal, y esperamos que esto se arregle pronto porque, si no, sí que habría consecuencias relevantes», ha incidido, y ha concluido que las medidas adoptadas por el coronavirus «están afectando a la industria gallega», especialmente en ámbitos como la automoción, la maquinaria, o la extrusión de aluminio.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...