InicioECONOMÍAICEX ve "ralentización" en las relaciones entre Galicia y China, que puede...

ICEX ve «ralentización» en las relaciones entre Galicia y China, que puede afectar a textil y alimentación

Publicada el


El ICEX (España Exportación e Inversiones), vinculado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha admitido este jueves que se detecta una cierta «ralentización» en las relaciones comerciales entre Galicia y China debido al coronavirus, que puede afectar a la exportación de los sectores textil y alimentario, aunque ha hecho un llamamiento a la «calma» y la «prudencia» porque «todavía es pronto» para analizar el impacto del virus en esa actividad.

Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios antes de participar en una jornada sobre el ‘brexit’, el responsable del ICEX en Galicia, Sergio Prieto, quien ha incidido en que todavía «no hay datos oficiales» sobre la afectación del coronavirus en esas relaciones comerciales, aunque sí existen las «impresiones» que trasladan los propios empresarios o, por ejemplo, las autoridades portuarias.

«A nivel de exportación vemos una caída en la demanda de China, que es normal porque ha bajado el consumo; y también una pequeña caída en las importaciones de proveedores, que están parando pedidos a expensas de lo que pueda pasar», ha apuntado.

Sergio Prieto ha llamado a la «prudencia» porque las relaciones comerciales deben ser evaluadas «a medio y largo plazo» y solo han transcurrido unas semanas desde que se decretó el brote de coronavirus. «Si en poco tiempo se controla, las relaciones comerciales volverán a estar bien», ha señalado, al tiempo que ha calificado como «normal» que haya «retrasos» en la entrada de mercancías procedentes del país asiático, porque «los controles son más exhaustivos, ya que hay que proteger a la población».

En todo caso, el representante del ICEX en Galicia ha lamentado que esta «ralentización» se produzca en un momento en que las relaciones comerciales entre Galicia y China estaban creciendo. «Es una pena, porque China tiene mucho potencial a nivel exportador, y en Galicia empezábamos a incrementar las exportaciones. Ahora puede haber un freno temporal», ha aseverado.

Prieto ha recordado que los sectores más afectados en este escenario son el textil y el alimentario, en lo que se refiere a exportaciones. En cuanto a las importaciones, las principales compras de Galicia en China son de electrónica de consumo y pequeños aparatos eléctricos.

SECTOR METALÚRGICO

Por su parte, el secretario general de Asime, Enrique Mallón, también ha reconocido que la crisis del coronavirus «se está empezando a notar» en cuestiones como el acopio de materiales o la gestión de componentes de automoción, así como en otras actividades como las misiones comerciales, participación en ferias, etc.

«Hay una ralentización del negocio normal, y esperamos que esto se arregle pronto porque, si no, sí que habría consecuencias relevantes», ha incidido, y ha concluido que las medidas adoptadas por el coronavirus «están afectando a la industria gallega», especialmente en ámbitos como la automoción, la maquinaria, o la extrusión de aluminio.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...