InicioECONOMÍAAsturias confirma que trabaja con Galicia en alegaciones para el estatuto electrointensivo,...

Asturias confirma que trabaja con Galicia en alegaciones para el estatuto electrointensivo, con exenciones e incentivos

Publicada el


El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón (PSOE), ha confirmado este miércoles las conversaciones con la Xunta para hacer frente común en la crisis de la energía y presentar alegaciones al estatuto eletrointensivo. El pasado lunes, el máximo mandatario gallego, Alberto Núñez Feijóo, avanzó que se producirían estos contactos, en los que trabajan para presentar alegaciones que permitan, como digo el dirigente asturiano, las máximas exenciones posibles e incentivos.

Durante la sesión plenaria de este miércoles, y tras ser preguntado por la portavoz del PP Teresa Mallada sobre cómo va a afectar este estatuto, Barbón ha asegurado que está «trabajando» junto a la Xunta de Galicia, «compartiendo información» para que las alegaciones sean positivas para ambos territorios, a punto de expirar el plazo de exposición pública.

El estatuto, ha insistido Barbón, es «un paso adelante» que «aporta seguridad jurídica», aunque es necesario «complementarlo» a través de unas alegaciones que correspondan a los intereses de la industria electrointensiva.

A la portavoz ‘popular’ le ha recriminado que todavía no haya hecho «ninguna propuesta más allá de buscar titulares». «Esperaba del PP que hagan alguna aportación al estatuto», ha lamentado.

Por su parte Teresa Mallada ha reprochado al presidente que no haya «puntualizado nada» sobre las medidas que contempla el estatuto y cómo afectarán a la industria asturiana. De ello, ha dicho, «se deduce que no es bueno» para el sector.

Se ha mostrado también crítica con Barbón por no haber «ido de la mano» con el resto de partidos para negociar en Madrid medidas para «salvar» a una industria que «está agonizando».

RESPUESTA A IU

En la misma línea, la portavoz de IU Ángela Vallina le preguntó por las medidas a tomar para garantizar que los intereses de Asturias queden completamente reflejados en el estatuto de la industria electrointensiva que finalmente se apruebe.

Al respecto, Barbón detalló que las alegaciones del Principado irán en la línea de incorporar a los consumidores hiperelectrointensivos exenciones al máximo permitido por la UE, llegar al máximo de las compensaciones por emisiones CO2 y más incentivos a los contratos bilaterales con empresas productoras de energía (PPA).

Y es que el presidente argumenta que «la fórmula que funciona fuera también puede funcionar en España. Igualmente, ha reiterado la necesidad de un ajuste en frontera para proteger la producción europea, así como de potenciar inversiones a la eficiencia energética.

Del mismo modo, Barbón se refirió a la «complejidad del sistema eléctrico», señalando que las ayudas salen de los presupuestos o de la tarifa que pagan los particulares, dado que «el déficit tarifario está ahí».

Con todo, el presidente incide en la necesidad de ajustar el estatuto a la normativa europea para evitar que sea «irresponsable» y se convierta en un «brindis al sol».

El pasado lunes, el presidente de la Xunta se reunió durante más de dos horas con representantes de los trabajadores de la planta de Alcoa en Lugo. Tras el encuentro, llegó a decir que de estatuto electrointensivo presentado por el Gobierno supone el «acta de defunción» de estas empresas y que en los 11 años en que lleva en su cargo nunca había visto «tan cerca el cierre» de la empresa.

últimas noticias

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la lectura

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la...

Diego Calvo defiende la postura del PP sobre Palestina: «Solo nos queda alistarnos en el frente»

El presidente del PP en A Coruña y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes,...

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

La Xunta aprobará este lunes la creación del Observatorio Galego do Xogo

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha avanzado que la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende más de 4 millones de billetes del programa Verano Joven 2025 y crece un 56% el número de viajeros

Renfe ha vendido más de 4 millones de billetes en el marco del programa...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...