InicioECONOMÍALos afiliados a la Seguridad Social en turismo crecen un 2,6% en...

Los afiliados a la Seguridad Social en turismo crecen un 2,6% en enero en Galicia

Publicada el


Los trabajadores afiliados a la Seguridad Social en hostelería, agencias de viaje y operadores turísticos han sumado 75.471 en Galicia en el mes de enero, lo que supone un incremento del 2,6% con respecto al mismo mes del año pasado.

Así, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, los asalariados en este sector han ascendido hasta los 52.924, un 3,8% más que en enero de 2019.

Por su parte, los autónomos en hostelería, agencias de viaje y operadores turísticos supusieron en el primer mes de 2020 en Galicia 22.547 afiliados, un ligero descenso del 0,2% con respecto a hace un año.

A nivel nacional, el número de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social en actividades vinculadas al sector turístico aumentó un 3,5% en enero, hasta superar los 2,37 millones de personas, según los datos difundidos este martes por Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

La cifra, que es la más alta de la serie histórica en un mes de enero, implica que los afiliados en actividades turísticas supusieron el 12,5% del total de afiliados en la economía nacional.

De las 80.447 altas laborales en enero, 47.592 corresponden a hostelería, de las que 41.438 corresponden a los servicios de comidas y bebidas, y 6.154 a los servicios de alojamiento. Las otras actividades turísticas aumentaron en 30.752 afiliados y en las agencias de viajes hubo un incremento de 2.103 trabajadores.

El Ministerio destaca el «gran dinamismo» del sector, que ha supuesto que el turismo se haya convertido en una «auténtica palanca de cambio y prosperidad en el conjunto del territorio español y un pilar clave para generar oportunidades en la mal llamada ‘España Vaciada'».

ASALARIADOS Y AUTÓNOMOS

En enero, la cifra de asalariados en el sector turístico, que representó el 79,5% del total de trabajadores afiliados en dicho sector, creció un 4% respecto al mismo mes del año anterior.

Por ramas de actividad, el empleo asalariado creció en todas ellas. Concretamente, aumentó en agencias de viajes y operadores turísticos (2,4%) y en hostelería (3,9%) y dentro de ésta los servicios de comidas y bebidas crecieron un 4,2% y los servicios de alojamiento, un 2,4%.

Por su parte, el empleo autónomo en turismo, que representó el 20,5% del total de trabajadores afiliados, creció un 1,6%. La actividad de hostelería registró un ligero incremento (0,9%). En concreto, en los servicios de comidas y bebidas aumentaron un 0,7%, mientras que en los servicios de alojamiento lo hicieron en un 3,4%. En las agencias de viajes se observa una subida interanual del 6,4% en el número de autónomos.

En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social aumentaron en tasa interanual un 3,2%, creciendo tanto los asalariados (3,8%), como los autónomos (1,1%).

CRECIMIENTO GENERALIZADO POR CC.AA.

En el mes de enero, el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos creció en todas las comunidades autónomas. En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía, la Comunidad de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Estas cuatro comunidades conjuntamente suponen el 67,5% del incremento interanual absoluto. En valores absolutos, Andalucía fue la comunidad donde más crecieron tanto los asalariados como los autónomos. En términos relativos, destacan las subidas interanuales de Murcia (5,4%) y Andalucía (4,8%).

Asimismo, los afiliados asalariados se incrementaron en todas las comunidades, destacando Extremadura (6,9%), Castilla-La Mancha (6,9%), Murcia (6,7%) y Andalucía (5,5%).

últimas noticias

Crónica.- Sánchez erige en «símbolo de progreso» a la primera de las fragatas F-110 que sale al mar en Ferrol

La botadura de la fragata F-111 'bonifacio', la primera de las cinco embarcaciones de...

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El 112 registra una treintena de accidentes durante este jueves

El 112 ha registrado durante este jueves unos 30 accidentes en las carreteras gallegas...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

MÁS NOTICIAS

La acción de Inditex sube casi un 10% en dos días al calor de resultados y vuelve a niveles de junio

Las acciones de Inditex han alargado este jueves su momento dulce y han enlazado...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...

Filosa (Stellantis) pide flexibilidad a la Unión Europea para aplicar los objetivos de emisiones

El consejero delegado de Stellantis, Antonio Filosa, ha reflexionado sobre la posibilidad de que...