InicioECONOMÍALos afiliados a la Seguridad Social en turismo crecen un 2,6% en...

Los afiliados a la Seguridad Social en turismo crecen un 2,6% en enero en Galicia

Publicada el


Los trabajadores afiliados a la Seguridad Social en hostelería, agencias de viaje y operadores turísticos han sumado 75.471 en Galicia en el mes de enero, lo que supone un incremento del 2,6% con respecto al mismo mes del año pasado.

Así, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, los asalariados en este sector han ascendido hasta los 52.924, un 3,8% más que en enero de 2019.

Por su parte, los autónomos en hostelería, agencias de viaje y operadores turísticos supusieron en el primer mes de 2020 en Galicia 22.547 afiliados, un ligero descenso del 0,2% con respecto a hace un año.

A nivel nacional, el número de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social en actividades vinculadas al sector turístico aumentó un 3,5% en enero, hasta superar los 2,37 millones de personas, según los datos difundidos este martes por Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

La cifra, que es la más alta de la serie histórica en un mes de enero, implica que los afiliados en actividades turísticas supusieron el 12,5% del total de afiliados en la economía nacional.

De las 80.447 altas laborales en enero, 47.592 corresponden a hostelería, de las que 41.438 corresponden a los servicios de comidas y bebidas, y 6.154 a los servicios de alojamiento. Las otras actividades turísticas aumentaron en 30.752 afiliados y en las agencias de viajes hubo un incremento de 2.103 trabajadores.

El Ministerio destaca el «gran dinamismo» del sector, que ha supuesto que el turismo se haya convertido en una «auténtica palanca de cambio y prosperidad en el conjunto del territorio español y un pilar clave para generar oportunidades en la mal llamada ‘España Vaciada'».

ASALARIADOS Y AUTÓNOMOS

En enero, la cifra de asalariados en el sector turístico, que representó el 79,5% del total de trabajadores afiliados en dicho sector, creció un 4% respecto al mismo mes del año anterior.

Por ramas de actividad, el empleo asalariado creció en todas ellas. Concretamente, aumentó en agencias de viajes y operadores turísticos (2,4%) y en hostelería (3,9%) y dentro de ésta los servicios de comidas y bebidas crecieron un 4,2% y los servicios de alojamiento, un 2,4%.

Por su parte, el empleo autónomo en turismo, que representó el 20,5% del total de trabajadores afiliados, creció un 1,6%. La actividad de hostelería registró un ligero incremento (0,9%). En concreto, en los servicios de comidas y bebidas aumentaron un 0,7%, mientras que en los servicios de alojamiento lo hicieron en un 3,4%. En las agencias de viajes se observa una subida interanual del 6,4% en el número de autónomos.

En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social aumentaron en tasa interanual un 3,2%, creciendo tanto los asalariados (3,8%), como los autónomos (1,1%).

CRECIMIENTO GENERALIZADO POR CC.AA.

En el mes de enero, el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos creció en todas las comunidades autónomas. En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía, la Comunidad de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Estas cuatro comunidades conjuntamente suponen el 67,5% del incremento interanual absoluto. En valores absolutos, Andalucía fue la comunidad donde más crecieron tanto los asalariados como los autónomos. En términos relativos, destacan las subidas interanuales de Murcia (5,4%) y Andalucía (4,8%).

Asimismo, los afiliados asalariados se incrementaron en todas las comunidades, destacando Extremadura (6,9%), Castilla-La Mancha (6,9%), Murcia (6,7%) y Andalucía (5,5%).

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...