InicioECONOMÍALa Xunta insta al Gobierno a mantener una postura de "unidad" para...

La Xunta insta al Gobierno a mantener una postura de «unidad» para evitar «recortes» en los fondos de la PAC

Publicada el


La Xunta apela al Gobierno central a mantener una postura de «unidad» para «visibilizar» España y Galicia como «una auténtica potencia agraria» para evitar «recortes» y conseguir «unas partidas justas» en la negociación de los fondos de la Política Agraria Común (PAC) que se desarrollan en la Unión Europea.

Fuentes de la Consellería do Medio Rural apelan a «ser cautos» antes de «hablar de pérdida de fondos», ya que las negociaciones se encuentran en plena fase de negociación. En este contexto, la Xunta asegura que, en el marco de la «lealtad institucional» con el Estado, defenderá «los intereses» de agricultores y ganaderos.

«Consideramos que es el momento de que el Ministerio de Agricultura se haga fuerte en Europa y la Xunta lo apoyará con argumentos sólidos, firmes y claros en la defensa de nuestros ganaderos, agricultores y silvicultores», señalan fuentes del Ejecutivo autonómico.

En este sentido, y tras subrayar que la Xunta «ve con preocupación» que la nueva configuración de los fondos de la PAC deparen una caída para el rural gallego, el Ejecutivo autonómico manifiesta su postura de que es preciso alcanzar un «equilibrio» entre «una PAC común a nivel de la Unión Europea y el reconocimiento de las peculiaridades de cada territorio, en este caso Galicia».

Entre las medidas defendidas por la Xunta y que fueron consensuadas con el sector, reclaman la potenciación del papel de la mujer en el medio rural, dado que Galicia presenta un mayor número de titulares mujeres en las explotaciones; así como medidas que favorezcan el relevo generacional en el medio rural.

Por otra parte, apelan a «aprovechar el paraguas» de los ‘eco-esquemas’ creados en la nueva PAC como vía para avanzar hacia un sistema agrario «más sostenible».

ORIENTACIÓN GANADERA

Además, la Xunta reivindica una PAC «con una orientación ganadera» que contemple el pequeño tamaño de las explotaciones como una de las características del territorio. En este sentido, piden que también se tenga en cuenta que las unidades de producción en Galicia suelen estar localizadas en zonas de montaña o con limitaciones naturales, lo que «condiciona su productividad y limitan su rentabilidad».

Por último, fuentes de Medio Rural subrayan la necesidad de establecer un tope máximo por explotación de 60.000 euros para así «beneficiar a las pequeñas explotaciones», algo que, dicen, no se produce con el límite de 100.000 euros por ayuda aprobado en la actualidad.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...