El director general del astillero vigués Freire, Guillermo Freire, ha señalado la ciencia como la «palabra clave» que definirá la labor que llevará a cabo el buque oceanográfico que se ha construido en la ría de Vigo, denominado ‘Bélgica’.
Durante su intervención en el acto de botadura, el director general ha detallado que el buque cuenta con 70 metros de eslora, así comO que dispone de capacidad para acoger a 40 personas. De este modo, ha puesto en valor que su construcción haya generado más de 250 empleos durante más de dos años y ha detallado que fue encargado por las autoridades belgas para llevar a cabo tareas de investigación.
En concreto, el presidente del Consejo de Directores de la Oficina Federal de la Policía Científica belga, Pierre Bruyere, y el contralmirante de las Fuerzas Armadas del país, Yves Dupont, han señalado que el buque llevará a cabo labores de investigación relacionadas con el estudio de las consecuencias del Cambio Climático y permitirá a Bélgica «cumplir sus obligaciones con la protección del medioambiente». Adicionalmente, la directora general del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales (RBIN), Patricia Supply, ha elogiado el trabajo de construcción del barco, sobre el que se ha asegurado que se tienen «altas expectativas».
Sobre este punto, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha concretado que el presupuesto que ha permitido construir el ‘Bélgica’ ha ascendido a 54 millones de euros y ha apuntado que este buque permitirá llevar a cabo estudios en distintas materias, como biología y geología. De este modo, ha destacado la labor realizada por Freire, que este año celebra su 125 aniversario, y ha recordado que recientemente fue escogido para construir un buque atunero, cerquero y congelador para el Grupo Calvo.
En relación al astillero, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha elogidado su «tecnología» y su «capacidad de desarrollo» y ha asegurado que forma «parte» de la ciudad. Así, ha destacado la importancia del sector naval en la mayor urbe gallega, ya que, según ha afirmado, se ha convertido en su «pulmón».
El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, también ha destacado la relevancia de este sector a nivel autonómico y ha recordado que los 76 astilleros de la comunidad facturaron 243 millones de euros en el último año.