InicioECONOMÍARural.- Planas trabajará para que "no" haya ninguna reducción de la PAC...

Rural.- Planas trabajará para que «no» haya ninguna reducción de la PAC ante el posible recorte de Bruselas

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reiterado este lunes que España trabaja para que no haya ninguna reducción de los fondos agrícolas en los próximos presupuestos de la UE, después de que algunas informaciones apunten a que la Comisión Europea podría proponer el recorte del 10% de dichos fondos agrícolas.

«Estas noticias forman también parte de la negociación. Nuestra pretensión es mantener las cifras del periodo 2014-2020 y las informaciones de hoy son parte de la negociación, que será difícil», ha reconocido Planas, que ha recalcado que el «objetivo» de España es que «no haya ninguna reducción».

Planas ha recordado que en lo relativo a la PAC, se había propuesto ya una reducción del 15% en mayo de 2018 para el segundo pilar y del 3,5% del primer pilar. «Gracias a la presión de España se consiguió que la del segundo pilar haya desaparecido, y ahora estamos discutiendo la del 3,5% del primer pilar. Nuestro objetivo es que no haya reducción», ha insistido al término de su intervención en la presentación del Observatorio Financiero ‘Informe enero 2020’ del Consejo General de Economistas.

Respecto al tipo de agricultores que se verían afectados por estos recortes, el titular de Agricultura ha destacado que en España hay agricultores profesionales de muchas dimensiones en el territorio nacional. «Mi preocupación es la agricultura familiar y profesional de España, que es la clase media. En el campo español no sobra nadie, aunque hay gente que lo está pasando peor y hay que apoyarles más», ha señalado.

El titular de Agricultura ha recordado que la renovación de la PAC supondrá para España unos 45.000 millones de euros para los próximos siete años, que alcanzarían los 50.000 millones de euros sumando los fondos del presupuesto nacional y de las CCAA, por lo que considera que es una «inyección de liquidez muy importante» para el sector.

últimas noticias

Investigan la muerte por un disparo de un hombre en Mesía (A Coruña)

Un hombre falleció el pasado domingo tras recibir un disparo por arma de fuego...

Un joven necesita asistencia sanitaria tras huir por la ventana debido a un incendio en una vivienda en A Coruña

Un joven necesitó asistencia sanitaria y ser trasladado a un centro hospitalario tras huir...

Activos dos incendios forestales en Monfero (A Coruña), uno de ellos afecta a las Fragas do Eume

La Consellería do Medio Rural ha informado de que se encuentran activos dos incendios...

El incendio de Maceda (Ourense), que llevó a vecinos a desalojar sus casas, arrasa más de 300 hectáreas

El incendio de Maceda (Ourense), iniciado en la noche del sábado, avanza sin control...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG insta al Gobierno a acordar «de inmediato» el rescate de la concesión de la AP-9

El Partido Popular de Galicia ha instado al Gobierno central a acordar "de inmediato"...

Rueda destaca el sector vitivinícola como «marca de identidad» de la llamada ‘Galicia Calidade’

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este domingo la relevancia del...

Navantia Ferrol completa el ensamblaje del último bloque de la fragata F-111 ‘Bonifaz’

El astillero de Navantia en Ferrol ha finalizado el ensamblaje del último bloque de...